En ese contexto, Pastrana se lanzó una serie de críticas y acusaciones al Gobierno Petro, entre las que planteó que durante la pasada campaña a la Presidencia el actual mandatario le prometió, según él, “el cielo y la tierra a los narcotraficantes”.
Lea también: Primer cara a cara con Estados Unidos: Petro y Biden se reunirán en la Casa Blanca la próxima semana
“Pactó votos con la más densa corrupción política. Una vez en el poder, aceleró el desmonte de los componentes sociales y antinarcóticos del Plan Colombia. Trofeo que las Farc obtuvieron como contraprestación a la firma de un acuerdo con el gobierno de Juan Manuel Santos”, aseguró.
Pese a que no reveló pruebas para sostener esas acusaciones de pactos con corruptos, el expresidente prendió las alarmas para advertir al gobierno de Estados Unidos que la Casa de Nariño ha descuidado gravemente asuntos como la erradicación de cultivos ilícitos.
“El dramático recorte de los cultivos de cota a 40.000 hectáreas, gracias al Plan Colombia, dio un giro en U cuando se canceló la iniciativa binacional y se legalizó de facto el cultivo de coca, mediante un subterfugio legal que prohíbe su erradicación por fumigación”, agregó el exmandatario.
En ese sentido, Pastrana reiteró sus críticas a los políticos de izquierda en América Latina y aseguró que esta misma problemática relacionada con narcotráfico se extendió a otros países de la región como Venezuela y México.
“Esa política hace metástasis en Venezuela, con carteles propios enquistados en su gobierno y protegidos por él (Petro); y en México, potencia del narcotráfico vecina de Estados Unidos”, apuntó el expresidente Pastrana.
Además, el exmandatario conservador aseguró que Colombia va camino a convertirse en una “narcocracia”, y le agradeció a Biden por el Plan Colombia, acuerdo bilateral que se consolidó en su gobierno para reforzar la lucha contra el narcotráfico.