<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Le prometió el cielo a los narcos”: Pastrana envió carta a Biden en la que se despachó contra Petro

En la misiva, el expresidente planteó que el mandatario estadounidense, Joe Biden, es su amigo, porque como congresista demócrata trabajó con él durante su mandato en Colombia.

  • A propósito de la visita oficial de Petro a Estados Unidos, Pastrana publicó una carta en la que criticó al mandatario colombiano en asuntos como su propuesta de paz total. FOTO COLPRENSA
    A propósito de la visita oficial de Petro a Estados Unidos, Pastrana publicó una carta en la que criticó al mandatario colombiano en asuntos como su propuesta de paz total. FOTO COLPRENSA
17 de abril de 2023
bookmark

El expresidente Andrés Pastrana aprovechó la visita oficial de Gustavo Petro a Estados Unidos para publicar una carta abierta que dirigió al mandatario estadounidense, Joe Biden, para cuestionar los proyectos y planes del actual jefe de Estado colombiano.

Entérese: Petro aterrizó en Estados Unidos: le pedirá a Biden un cambio de políticas entre ambos países

En la misiva, el exmandatario se refirió a Biden como su amigo, reiterando que en la época en la que dirigió a Colombia tuvo con él una ‘promoción bipartidista’ en el marco del trabajo colaborativo entre ambas naciones para luchar contra las drogas.

En ese contexto, Pastrana se lanzó una serie de críticas y acusaciones al Gobierno Petro, entre las que planteó que durante la pasada campaña a la Presidencia el actual mandatario le prometió, según él, “el cielo y la tierra a los narcotraficantes”.

Lea también: Primer cara a cara con Estados Unidos: Petro y Biden se reunirán en la Casa Blanca la próxima semana

“Pactó votos con la más densa corrupción política. Una vez en el poder, aceleró el desmonte de los componentes sociales y antinarcóticos del Plan Colombia. Trofeo que las Farc obtuvieron como contraprestación a la firma de un acuerdo con el gobierno de Juan Manuel Santos, aseguró.

Pese a que no reveló pruebas para sostener esas acusaciones de pactos con corruptos, el expresidente prendió las alarmas para advertir al gobierno de Estados Unidos que la Casa de Nariño ha descuidado gravemente asuntos como la erradicación de cultivos ilícitos.

“El dramático recorte de los cultivos de cota a 40.000 hectáreas, gracias al Plan Colombia, dio un giro en U cuando se canceló la iniciativa binacional y se legalizó de facto el cultivo de coca, mediante un subterfugio legal que prohíbe su erradicación por fumigación”, agregó el exmandatario.

En ese sentido, Pastrana reiteró sus críticas a los políticos de izquierda en América Latina y aseguró que esta misma problemática relacionada con narcotráfico se extendió a otros países de la región como Venezuela y México.

“Esa política hace metástasis en Venezuela, con carteles propios enquistados en su gobierno y protegidos por él (Petro); y en México, potencia del narcotráfico vecina de Estados Unidos”, apuntó el expresidente Pastrana.

Además, el exmandatario conservador aseguró que Colombia va camino a convertirse en una “narcocracia”, y le agradeció a Biden por el Plan Colombia, acuerdo bilateral que se consolidó en su gobierno para reforzar la lucha contra el narcotráfico.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter