La Secretaría Ejecutiva de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que se creó tras el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc para juzgar los más graves delitos cometidos durante el conflicto armado, informó que recibió el año pasado donaciones por 4,7 millones de dólares por parte de siete países y gastó en su funcionamiento 3,7 millones de dólares.
El dinero, explicó el organismo en un comunicado, se utilizó en la administración y operación de este componente judicial del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición acordado en el texto que firmaron en noviembre de 2016 entre las partes.
Le puede interesar: “La JEP quedó en manos de la Corte Constitucional”: Gil Botero
Según lo indicado por la Secretaría Jurídica, en personal la JEP empleó 1,4 millones de dólares, en funcionamiento 210.000 dólares y en servicios contractuales 1,3 millones de dólares, entre otros gastos.
Asimismo, se utilizaron recursos en los procesos relacionados con la libertad de los agentes del Estado y los guerrilleros presos.
Los países que entregaron las donaciones fueron Canadá, Alemania, Reino Unido, Suiza, Suecia, Noruega e Irlanda