x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los detalles de la historia de la zarigüeya que se paseó por una tienda de D1 hace unos días en Medellín

Los clientes actuaron con respeto ante la inesperada presencia del animal.

  • La zarigüeya fue rescatada y reubicada en un sitio seguro, según el autor del video. FOTO: CORTESÍA
    La zarigüeya fue rescatada y reubicada en un sitio seguro, según el autor del video. FOTO: CORTESÍA
23 de enero de 2023
bookmark

El día transcurría como cualquier otro en un local de D1 en Medellín hasta que uno del techo de la tienda apareció súbitamente una zarigüeya toda oronda, valiéndose de su prensil cola para descender hasta los estantes ante la mirada de la gente.

El cliente que grabó y posteriormente subió el video solo atina a decir que es linda, mientras se escucha una mujer señalando que el animal luce asustado. Tras varios segundos de titubeo, la carismática chucha decide bajar, pero le falla el cálculo y termina colgada aferrándose a unos empaques y reponiéndose inmediatamente para posarse sobre unas cajas de bombillos.

En todo momento, la clientela presenció el hecho con calma. Incluso, ante los gritos de una mujer, otra la reprende y le pide que deje “la gritadera”.

Finalmente, aparece un hombre con una pequeña jaula, quien intenta persuadir al animal para poder rescatarlo, pero este se la pone difícil y desciende entre los estantes.

En el video no queda registrado si finalmente rescataron a la zarigüeya, pero el autor del video aseguró que, efectivamente, así fue.

Cabe recordar que las zarigüeyas tienen una tremenda importancia en el equilibrio ecosistémico, pues son controladoras de algunos animales e insectos que en ocasiones catalogamos como plagas.

“Cuando vemos en casa muchas cucarachas, sobre todo en casas de campo, puede ser porque las zarigüeyas se han ido desplazando y este tipo de insectos prolifera porque no hay quién los controle”, señala la médica veterinaria del CES Luz Rodríguez Garay.

Sin embargo, son omnívoras, comen de todo: roedores, reptiles y frutos. Estos últimos son clave porque luego dispersan sus semillas favoreciendo el crecimiento de árboles.

Finalmente, las zarigüeyas son presas de otras especies silvestres como los tigrillos, las aves rapaces y los pumas. Así como ellas controlan, también son controladas y sirven como alimento para otros animales.

Si se encuentra con una no es necesario que la ahuyente, lo más posible es que estén de paso y no atacarán a nadie a menos que se sientan amenazadas. Su manipulación debe ser solo en caso de encontrar alguna muerta o atropellada. La veterinaria Rodríguez recomienda apartarla de la vía con un trapito, revisar el marsupio y llamar de inmediato a las autoridades ambientales.

Si presenciamos una cría abandonada o un individuo herido deben llamarnos para ingresarlo al lugar de paso, hacer las valoraciones e iniciar los tratamientos respectivos. La línea de atención de fauna silvestre de Corantioquia es 3218175002 y la del Amva 3046300090. Cuidarlas y mantener el equilibrio ecosistémico también es su responsabilidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD