x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una semana más de cierre en la vía Medellín - Bogotá

En el sitio deslizamiento, en San Luis, se beberán remover 52.000 m3 de tierra y hasta ayer iban 17.500 m3 extraídos.

  • La Policía y los cuerpos de socorro ayudan a pasar a una persona que llegó enferma al derrumbe. FOTO cortesía policía de tránsito
    La Policía y los cuerpos de socorro ayudan a pasar a una persona que llegó enferma al derrumbe. FOTO cortesía policía de tránsito

Los problemas en la autopista Medellín-Bogotá, que sigue cerrada a la altura de San Luis, tardarían por lo menos una semana más en solucionarse, ya que para dar paso nuevamente se necesita remover una masa de 52.000 metros cúbicos de tierra, según confirmó el Instituto Nacional de Vías, Invías.

Tras conocer el informe geológico final enfocado en determinar el volumen de tierra que tapona la carretera, en jurisdicción de la vereda La Leticia, el director nacional de la entidad, Juan Esteban Gil, calculó que para el próximo fin de semana se estaría dando reapertura por la importante carretera nacional, que une a las dos principales capitales del país.

“Tenemos toda la capacidad operativa dispuesta en obra, con más de 60 operarios y más de 59 equipos” trabajando en la zona del derrumbe, ocurrido el miércoles de la semana anterior en horas de la noche y que dejó como víctima fatal a un camionero de nombre Ramón Alonso Restrepo Mejía, contratista de la cementera Argos y quien quedó sepultado con su camión bajo el alud de tierra.

El director de Invías confía en que el buen tiempo permita agilizar las tareas, pues en la noche del sábado llovió con intensidad durante cerca de una hora, lo que afectó las labores de remoción del material.

Hasta el momento, según su balance, se han sacado 17.500 m3 de tierra. Entre las 6:00 p.m. del sábado y las 9:00 a.m. de ayer domingo, se extrajeron 2.000 m3.

En el momento se trabaja, día y noche -si las condiciones climáticas lo permiten- en siete frentes de obra, uno de ellos enfocado en recuperar el cauce de la quebrada La Leticia, que constituye una amenaza.

El alcalde de San Luis, José Maximino Castaño, comentó que el sábado visitó la zona y quedó sorprendido con la laboriosidad que se observa en el sitio.

“Vi más de 30 volquetas en continuo movimiento y mucha maquinaria amarilla muy moderna, quedé muy positivo de que pronto se tendrá la solución al problema”, expresó.

Aclaró que varias vías veredales de su municipio, que también habían colapsado por deslizamientos, ya tienen paso provisional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD