x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Libertad condicional para antiguo jefe de sicarios de “la Oficina”

  • Édinson Rodolfo Rojas, alias “Pichi Gordo”, capturado en 2013 y beneficiado con libertad condicional en 2020. FOTO: archivo.
    Édinson Rodolfo Rojas, alias “Pichi Gordo”, capturado en 2013 y beneficiado con libertad condicional en 2020. FOTO: archivo.
29 de enero de 2020
bookmark

Sin siquiera pasar la mitad de la pena tras las rejas, la justicia le concedió la libertad condicional a Édinson Rodolfo Rojas, alias “Pichi Gordo”, uno de los principales cabecillas de las bandas “la Terraza” y “la Oficina”.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) reportó este miércoles que el reo salió libre el pasado 21 de enero de la cárcel La Dorada (Caldas), en la cual estaba pagando una sentencia de 16 años por homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.

Rojas fue capturado en Panamá el 11 de febrero de 2013. Luego deportado a Colombia y, tras hacer un preacuerdo con la Fiscalía, condenado en julio de ese año por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Medellín.

En el marco de la investigación trascendió que “Pichi Gordo” era cabecilla de la banda “la Terraza” y jefe de sicarios de “la Oficina”, la principal confederación de bandas del Valle de Aburrá.

El homicidio por el cual fue sentenciado ocurrió el 10 de agosto de 2008 en el barrio Campo Valdés, del nororiente de la ciudad. La víctima fue el empleado bancario Elkin Vladimir Rivera González, quien conducía una motocicleta en compañía de su esposa, cuando fue tiroteado por sicarios; la mujer quedó herida, pero sobrevivió. En las conversaciones interceptadas por la Fiscalía quedó claro que lo mataron por error, creyendo que era otra persona.

Rojas también fue investigado como presunto autor intelectual del homicidio de dos policías encubiertos de la Dirección Antinarcóticos, los subintendentes Franklin Moreno López y Sergio Castro Castro, quienes pretendían infiltrarse en “la Oficina” y fueron acribillados por mercenarios en la entrada del Jardín Botánico, el 12 de julio de 2012; sin embargo, la Fiscalía no lo acusó por esos hechos.

En septiembre de 2014, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos le aplicó sanciones administrativas al incluirlo en la llamada Lista Clinton, congelando sus transacciones financieras y las de otros siete cabecillas de “la Oficina”.

Según la fecha de detención, este hombre nacido en Medellín y practicante de la santería, solo estuvo tras las rejas por seis años y 11 meses, es decir, menos del 50% de su pena, gracias a los beneficios y descuentos que obtuvo por estudio y buen comportamiento en prisión.

“Pichi Gordo”, de 46 años, se suma a otros cabecillas históricos de “la Oficina” que han obtenido su libertad en los últimos cinco años, como “Beto”, “Frank”, “el Indio”, “Víctor Colitas”, “el Cebollero”, “el Ronco”, “Yiyo”, “Rogelio” y “Percherón”.

Puedes leer: Expiden boleta de libertad para antiguo cabecilla de “la Oficina”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD