Se alquila finca de tres hectáreas con amplias zonas verdes, piscina y casa de dos niveles con baño de lujo y acabados en madera y mármol, excelente ubicada en el barrio más exclusivo de Medellín. Mayores informes: Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
No, no es broma. Montecasino, la mansión avaluada en 40.000 millones de pesos, y que perteneció al clan de Fidel, Vicente y Carlos Castaño, está en alquiler.
Por órdenes de la justicia, la propiedad, que según el testimonio de paramilitares desmovilizados fue escenario de horrendos crímenes, pasó a capitalizar el Fondo Nacional de Reparación de Víctimas en agosto del 2015.
Quienes caminaron por la avenida El Poblado el fin de semana pasado se debieron haber llevado una sorpresa cuando vieron un aviso fijado en la lujosa reja del portón de Montecasino con un lacónico “se arrienda” acompañado de dos números de teléfono y un correo electrónico.
Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, sostuvo que la administración del bien faculta a la entidad a ofrecerlo en venta o alquiler, o cederlo en comodato. En diálogos preliminares con la Gobernación de Antioquia, el departamento ha demostrado su interés por llevar allí su proyecto de universidad digital.
Añadió que actualmente la casafinca está limitada porque el acuerdo 48 de 2014 o Plan de Ordenamiento Territorial determinó que esta es una zona prioritaria de interés comunitario. En esta franja se proyecta un área con varios predios para un espacio público, denominado de espacio público proyectado porque aún no es propiedad del municipio.
“Si bien la Unidad ha contemplado arrendarlo (que hace parte de su trabajo), la prioridad no es arrendarlo sino poder con la Alcaldía de Medellín o la Gobernación de Antioquia buscar un uso transitorio de este bien”, dijo Alzate.
“Por ahora, simplemente se fijó un aviso de arrendamiento, pero en este momento no hay un canon establecido y no es del mayor interés arrendarlo porque hay unas prioridades que ya están establecidas”, dijo el funcionario.
Pero, mientras tanto, Montecasino implica unos costos para una entidad que está enfocada en la atención a las víctimas del conflicto armado. Alzate explicó que aunque no es la única propiedad bajo su administración, sí es el activo urbano más costoso para la entidad. “Nosotros tenemos bienes rurales que son de 5.000 hectáteas, pero Montecasino puede ser uno de los más costosos por lo que representa y por su ubicación en El Poblado”, aseguró.
Según estimaciones de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, el mantenimiento de esta mansión que perteneciera a los Castaño asciende a los 10 millones de pesos que representan servicios públicos, podas y mantenimiento de la piscina.