El incremento del caudal del río Cauca, que tiene en emergencia desde la noche de este jueves a municipios como La Pintada, también causó estragos en el municipio de Venecia, en el corregimiento de Bolombolo.
Lea también: Emergencia en La Pintada: hay 3.800 personas damnificadas tras desbordamiento del río Cauca
Según informaron habitantes locales, hacia las 6:00 de la mañana de este viernes el nivel del agua comenzó a superar niveles que no se veían hace más de 15 años y ya tiene afectada a gran parte de la cabecera urbana de ese corregimiento.
Si bien desde el pasado jueves los habitantes estaban en alerta ante el alto nivel del río, fue en la madrugada en la que este se empezó a desbordar.
Lea además: ¡Un milagro! Hombre sobrevivió a la descarga de un rayo en una vereda de Yarumal
Hacia las 9:00 de la mañana, fuentes en terreno informaron que el río ya había anegado sitios como la estación de Policía, la antigua estación del ferrocarril en la que hoy funciona una casa de la cultura y hasta el sector del parque.
En las zonas más bajas, los testimonios daban cuenta de que el nivel del agua ya incluso habría alcanzado los segundos pisos de las casas.
Aunque por ahora las autoridades se encuentran levantando un censo para cuantificar el número de damnificados y daños materiales, cálculos preliminares apuntan a que los afectados ya superan el centenar.
Por fortuna, la mayor parte de la población alcanzó a evacuar sus viviendas y por ahora no hay datos sobre desaparecidos o heridos.
A través de un comunicado, la Alcaldía de Venecia informó que desde la 1:30 de la madrugada en el corregimiento se desplegó personal de los organismos de socorro y de gestión del riesgo.
¿Qué barrios están afectados por la inundación?
Por ahora, los estimados preliminares apuntan a que los barrios más afectados son Las Marvalle, La María, Los Mangos, Peque Principal, Gaula y Barrios Los Ricos.
Desde la madrugada de este viernes, el gobierno local señaló además que comenzó con la instalación de albergues para recibir a las familias más afectadas.