x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiestas de la Empanada regresan después de dos años a San Antonio de Pereira

El encuentro gastronómico tendrá una nutrida programación cultural y recreativa.

  • Además de su programación cultural, el encuentro reúne a 22 empanaderos tradicionales de Rionegro. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE RIONEGRO
    Además de su programación cultural, el encuentro reúne a 22 empanaderos tradicionales de Rionegro. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE RIONEGRO
11 de agosto de 2022
bookmark

A partir de este viernes 12 de agosto y hasta el próximo lunes 15 de agosto, Rionegro volverá a vivir las Fiestas de la Empanada, uno de los eventos culturales más importantes de ese municipio del Oriente antioqueño, con sede en el patrimonial barrio de San Antonio de Pereira.

Tras dos años de suspensión por culpa de la pandemia, en su vigésima primera versión el encuentro tendrá una nutrida programación que incluye desde presentaciones musicales, concursos, un torneo de fútbol y una carrera de cinco kilómetros.

“Quiero invitar a toda la comunidad de Rionegro y a los que no viven acá a que vengan a disfrutar de esta tradicional fiesta, que tendrá una programación variada, para que todos la disfruten”, expresó el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández Alzate.

Según precisó el gobierno local, durante el primer día de celebración, el festival tendrá programado varias presentaciones de danza y conciertos de agrupaciones como la Chirimía Casa Dorada, Tuna Sol de España, el ensamble musical de la Escuela de Formación Artística, Los Tesos de Ríos y los Iracundos.

El sábado habrá contemplado un evento de pin pong y ajedrez al parque, y el domingo una carrera de 5K, un evento de rumba aeróbica, el Festival de Porros, Cumbias y Gaitas, entre otros.

Finalmente, el lunes 15 de agosto, habrá un torneo de fútbol cuadrangular, el Festival Infantil de la Trova, el Festival Profesional de la Trova y el Sonor Band Artistas Rionegreros.

Como parte del atractivo principal, la Alcaldía invitó a los visitantes a disfrutar de las preparaciones de 22 empanaderos y empanaderas, que durante esos cuatro días venderán sus productos.

Como incentivo, se entregaron a estos comerciantes paquetes compuestos por un bulto de papa, 25 kilos de maíz trillado amarillo, tres litros de aceite, delantales, gorras, entre otros implementos.

Nelly Henao, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio San Antonio, señaló que la comunidad aguarda con expectativa el comienzo del festival, que desde hace más de dos décadas es uno de sus atractivos principales y que este año espera convertirse en un empujón a la economía local.

La idea es que estas fiestas sean de la comunidad y para la comunidad”, expresó la líder local.

Por su parte, Cristian Zapata, líder de los empanaderos de San Antonio, señaló que para ese gremio el festival es crucial para reactivar sus ventas, tras los dos años de impactos que sufrieron por cuenta de la pandemia.

“Fueron dos años en los que estuvimos encerrados, sin poder tener las fiestas y sin poder trabajar. Para nosotros es muy importante esta reactivación económica”, dijo Zapata.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD