viernes
3 y 2
3 y 2
Nuevamente, como hace apenas unos veinte días, el municipio de El Bagre volvió a sufrir los impactos de las inundaciones generadas por las lluvias, esta vez con grandes afectaciones para las familias residentes en el casco urbano, a las que el agua se les entró hasta las casas.
Según las informaciones oficiales, las crecientes simultáneas de los ríos Nechí y Tigüí, que cruzan la localidad del Bajo Cauca, desbordaron los cauces y se metieron a las calles del pueblo, afectando viviendas, calles y establecimientos de comercio. Se habla de que unos 10.000 habitantes están con el agua al cuello.
El personero local, Juan Rodríguez, dijo que hay cuatro barrios mayormente afectados. En declaraciones a EL COLOMBIANO de parte del director del Dagran -Departamento de Gestión del Riesgo de Antioquia-, Jaime Enrique Gómez, las cuales fueron publicadas este lunes 21, se preveía la posibilidad de ocurrencia de inundaciones en esta zona de Antioquia basado en pronósticos del Ideam.
Hay vías que conectan territorios que también están llenas de agua, por lo cual barrios y veredas están incomunicados. Por el momento no se reportan víctimas.
El pasado 31 de octubre murió en un hospital de Medellín, Ramón Valle, un anciano muy estimado en El Bagre a quien en medio de una inundación, una culebra se le entró a la vivienda y lo mordió, lo que lo tuvo en grave estado de salud durante varios y al final no pudo sobrevivir.
Adicional al Bajo Cauca, en Dabeiba (Occidente) las lluvias tampoco dan respiro. En esta ocasión el agua ingresó al hospital El Perpetuo Socorro, de la localidad, lo que obligó a la institución a suspender la prestación de servicios ambulatorios mientras se soluciona la situación. Por el momento solo se atienden urgencias.
La emergencia la ocasionó el desbordamiento de la quebrada El Caracol, que cruza el casco urbano de Dabeiba. La inundación, que tampoco dejó víctimas, ocurrió en horas de la tarde y la noche del lunes.
La alcaldía trabaja de la mano con la concesión Autopista al Mar 2 para solucionar la situación con maquinaria amarilla. Los pronósticos indican que noviembre y diciembre seguirán pasados por agua en las distintas regiones de Antioquia.