De acuerdo al pronóstico del Ideam, las lluvias irían hasta marzo del 2023. FOTO Archivo El Colombiano Economía | 22/12/2022 Aliste la sombrilla: 2023 arranca con heladas y nueva fase del fenómeno de La Niña
Los aparatos se instalan en zonas de fácil acceso para los operarios y técnicos de Cornare para poder hacer monitoreo constante y solo le sirven a la corporación para sus tareas. FOTO cortesía Antioquia | 28/11/2022 Se están robando los equipos de monitoreo de Cornare en Rionegro. Ya van dos hurtos.
Ganaderos de la Costa han sido afectados. FOTO colprensa( Por LA REPÚBLICA - COLPRENSA ) Economía | 26/11/2022 Las millonarias pérdidas que deja el fenómeno de La Niña a los ganaderos en Colombia
Hace menos de un mes El Bagre vivió otra fuerte inundación que incluso dejó una víctima mortal. FOTO TOMADA DE LA RED INFORMATIVA EL BAGRE Antioquia | 22/11/2022 Vuelve y juega: el Bagre se inundó y en Dabeiba el agua entró hasta el hospital
La temporada lluviosa en 2022 ha estado marcada por el fenómeno de La Niña, por lo cual los aguaceros y precipitaciones han sido constantes en todas las regiones. FOTO carlos velásquez ( Por edison ferney henao ) Antioquia | 21/11/2022 “Se han invertido $20.000 millones en emergencias”: director del Dagran
Las lluvias están generando la socavación de vías, como esta emergencia que se presentó en Buenaventura. FOTO Getty Colombia | 09/11/2022 Ponen $2,1 billones para damnificados por la ola invernal
Según el Dane, Cúcuta (15,62%), Santa Marta (15,28%) y Valledupar (15,16%) fueron las ciudades donde más aumentó el costo de vida en octubre. Foto: Camilo Suárez Economía | 06/11/2022 Alimentos, artículos para el hogar y restaurantes, los que más aumentaron el costo de vida en Colombia
El presidente Gustavo Petro analiza la posibilidad de decretar la emergencia económica por la ola invernal que se avecina. FOTO: Colprensa Economía | 09/09/2022 ¿Cuáles serían los “superpoderes” de Petro si decreta la emergencia económica?
El agua no ha permitido la floración de los cultivos y eso ha provocado que muchos de ellos se pierdan y no alcancen a crecer. Los suelos están saturados de agua. FOTO manuel saldarriaga Antioquia | 02/07/2022 “Diluvio eterno” tiene al Suroeste al borde de perder sus cosechas
Con el invierno los suelos dedicados a la agricultura requieren de más fertilizantes, lo que encarece la producción. Ya el Gobierno estableció algunos alivios para los afectados. FOTO Edwin bustamante Agro | 07/09/2021 Agricultores están en jaque por las lluvias
Las lluvias han dejado cerca de 20.000 familias afectadas en el país, informó el UNGRD. En Antioquia ha habido inundaciones en Dabeiba, Jericó y El Bagre. FOTO CORTESÍA DAGRAN Colombia | 01/05/2021 Municipios deben seguir en alerta por temporada de lluvias
Medellín tampoco ha estado libre de las afectaciones por las lluvias, al punto que hace diez días el río se desbordó y causó inundaciones en el soterrado de Parques del Río. FOTO EDWIN BUSTAMANTE Antioquia | 14/04/2021 Dagran lanza alerta porque lluvias se incrementarán 40 % en Antioquia
Dabeiba ha sido uno de los municipios más golpeados por las lluvias, recientemente, se desbordó la quebrada Desmotadora. FOTO; DAGRAN. Antioquia | 27/03/2021 En marzo van 52 emergencias por lluvias en Antioquia
La comuna Manrique ha sido la zona de mayor solicitud en visitas técnicas con un total de 177 registradas en los últimos tres mesesFOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN Antioquia | 07/12/2020 Por lluvias realizan seguimiento en estos puntos críticos de Medellín
El tifón prácticamente barrió el centro de la isla Luzón con un dramático saldo de damnificados. EFE Mundo | 12/11/2020 Al menos 39 muertos dejó tifón Vamco en Filipinas
El caficultor no debe dudar en buscar la asistencia el Servicio de Extensión de la Federación. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero Agro | 03/10/2020 Fedecafé alerta a caficultores ante llegada de La Niña
El Ideam alertó acerca de la posibilidad de que en las próximas semanas se presenten inundaciones y desplazamientos de tierra. Las regiones se preparan para la temporada invernal que se avecina y que no ocurría desde el 2018. FOTO Juan Antonio Sánchez Colombia | 28/09/2020 Ideam: 75% de probabilidad de que haya Fenómeno de la Niña
El 82 % de emisiones de contaminantes provienen de fuentes móviles que, en los meses de cambio de temporada (de seca a lluvia), se quedan estancados en la cuenca porque las nubes son bajas e impiden la salida de material particulado. FOTO edwin bustamante Antioquia | 25/09/2020 ¿Pico y placa en segundo periodo de contaminación del Aburrá?
Por la rotura del Canal del Dique, varios municipios de la costa Caribe colombiana quedaron bajo el agua en 2010 y 2011. FOTO Colprensa. Colombia | 27/06/2019 La tragedia extendida de La Niña del 2010: 9 años sin soluciones