x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Contraloría de Antioquia abrió proceso de responsabilidad fiscal por retrasos en ciclorruta de Oriente

El ente de control calculó un presunto detrimento patrimonial de $26.186 millones.

  • Según informó la Contraloría, de los 23,6 kilómetros que componen el proyecto, solamente se han ejecutado 6,5 kilómetros y otros 2,25 kilómetros quedaron a medio hacer. FOTO: JAIME PÉREZ
    Según informó la Contraloría, de los 23,6 kilómetros que componen el proyecto, solamente se han ejecutado 6,5 kilómetros y otros 2,25 kilómetros quedaron a medio hacer. FOTO: JAIME PÉREZ
23 de noviembre de 2022
bookmark

La Contraloría General de Antioquia abrió un proceso de responsabilidad fiscal para dar con los culpables de los retrasos en la ciclorruta de Oriente, uno de los proyectos bandera del exgobernador Luis Pérez y que terminó convertido en un millonario elefante blanco.

A través de un comunicado, el ente precisó que calculó un presunto detrimento patrimonial de $26.186 millones, derivado del convenio interadministrativo que firmó Indeportes Antioquia con la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia (Viva) en 2017.

“Luego de una denuncia interpuesta por la ciudadanía, se realizó evaluación en campo por un equipo interdisciplinario que en la auditoría evidenció presuntas debilidades a lo largo del proceso precontractual, mostrando fallas en el diagnóstico y los estudios previos, finalmente impidiendo que la obra no cumpla con el objeto para el cual fue proyectada”, planteó el ente fiscal.

Según informó la Contraloría, de los 23,6 kilómetros que componen el proyecto, solamente se han ejecutado 6,5 kilómetros y otros 2,25 kilómetros quedaron a medio hacer. Bajo esos cálculos, pese a haber iniciado desde 2017, la obra solo tiene un escaso 37,2% de ejecución.

En medio de ese panorama, el órgano señaló además tener indicios de que la interventoría del proyecto no habría hecho bien su labor de supervisión y que el proyecto también arrastraría falencias desde su etapa de estudio.

“Es importante resaltar que estos presuntos hallazgos surgen como sustento a unos estudios deficientes por parte de Devimed y que no fueron analizados debidamente por Indeportes, Viva y la interventoría del proyecto”, agregó la institución.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD