<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Comunidad educativa de Itagüí hizo plantón contra supuestos abusos de una rectora

Es el cuarto plantón en contra de la directiva Emma Irian Puerta, debido a las polémicas decisiones que ha tomado en cada una de las instituciones a las que llega.

  • Comunidad educativa de Itagüí hizo plantón contra supuestos abusos de una rectora
  • Comunidad educativa de Itagüí hizo plantón contra supuestos abusos de una rectora
12 de julio de 2023
bookmark

Por cuarta vez, la comunidad educativa de Itagüí se manifestó en protesta a las supuestas arbitrariedades y abusos que estaría cometiendo la directiva de uno de los colegios públicos itagüiseños.

Padres y docentes de los alumnos de la Institución Educativa Simón Bolívar de Itagüí decidieron manifestarse en el parque del mismo nombre, realizando un plantón que por momentos bloqueó las calles del sector, para pronunciarse en contra de lo que califican como abusos de la rectora Emma Irian Puerta.

Alejandro Restrepo, presidente del Concejo de Padres de Familia, indicó que Irian llegó el año pasado trasladada de otro colegio. Sin embargo, su arribo estuvo mediado por unos acuerdos que condicionaban su estadía en el plantel, dado su problemático desempeño en otros establecimientos educativos del Aburrá.

Restrepo apuntó que a lo pactado con la Alcaldía y la Secretaría de Educación local no se le ha hecho seguimiento y la rectora ha continuado cometiendo las mismas arbitrariedades que la han hecho salir de otros tres colegios itagüiseños lo que ha causado inconformidad en padres, alumnos y docentes.

“Desde que ella asumió la rectoría hizo trasladar 17 docentes, muchos de ellos decidieron irse porque eran víctimas de acoso laboral, pero que prefieren no denunciarla. Esto repercute en un retraso en el proceso educativo de los alumnos”, apuntó Restrepo.

El presidente también agregó que los estudiantes también han sido víctimas de lo que califica como mal proceder de la rectora, que afecta su estadía en las aulas.

Los padres de familia durante el plantón en el colegio Simón Bolívar.
Los padres de familia durante el plantón en el colegio Simón Bolívar.

“El primer día que fuimos convocados al concejo de familia, yo vi a un joven bastante acongojado que se notaba que necesitaba ayuda. Ella le increpó que por qué estaba fuera del salón de clase. El joven le manifestó que necesitaba hablar con la psicorientadora. Pero la respuesta de la rectora fue en muy malos términos. Le dijo que la psicorientadora estaba muy ocupada y lo mandó para el salón”, añadió.

El supuesto mal accionar de la rectora ha repercutido en la calidad educativa del plantel, de hecho, según comentaron los padres, la inasistencia de alumnos ha sido tal que, por ejemplo, el grado de transición apenas ocupa a duras penas un salón.

“Yo no entiendo tanto cambio de profesores. Eso afecta psicológicamente a los niños y supuestamente había un acuerdo con el alcalde y el secretario en el que dejamos claro que no iba a haber más traslados, pero que hasta ahora se ha incumplido”, señaló la representante de los padres, Mónica Aristizabal.

“Desde que llegó esa señora abunda el miedo, el colegio fue llenado con docentes provisionales que, como la rectora los debe evaluar, callan ante los abusos que acá se dan. Los recargó de trabajo, cambió el sistema de evaluación sin ser aprobado por el consejo académico ni por el consejo directivo. Entonces los muchachos son evualuados con un sistema que no ha sido dado a conocer. Los docentes se incapacitan por estrés laboral. Queremos que la Secretaría le dé solución y no siga tapando por temas políticos lo que está haciendo Emma”, añadió Diana Jaramillo, exdocente de la institución, quien se declaró víctima de la rectora.

Francisco Salazar, directivo de Adida y docente del Simón Bolívar, recordó que la entrada de la rectora a la institución estuvo mediada por una serie de acuerdos que si bien fueron seguidos en 2022, este año no se han seguido vigilando.

Comunidad educativa de Itagüí hizo plantón contra supuestos abusos de una rectora

“Eso lo ha aprovechado la rectora para decir que ya no están vigentes y por eso sigue haciendo tantas cosas. Esa señora no tiene carisma para tratar la gente, algo que es básico para tener ese cargo. Y las tensiones que hay acá repercuten en la calidad educativa de los muchachos”, añadió.

Al sitio llegó el subsecrtario de Educación, Alexis Molina, quien indicó que el despacho conoce las problemáticas. Sin embargo, indicó que algunas de ellas deben ser manejadas por los consejos directivos y académicos y que la intervención de la secretaría solo puede darse con el visto bueno de estas entidades.

Sin embargo, los padres le confrontaron aduciendo que es la misma rectora la que debe pasar las propuestas de invitación de la Secretaría, cosa que nunca ha hecho porque sabe que no le conviene. El funcionario indicó entonces que las quejas particulares deben ser remitidas a los entes de control; dejando en el mismo punto del desconcierto a los organizadores del plantón.

Por su parte desde la Secretaría de Educación, como autoridad administrativa, se indicó que se viene realizando seguimiento a los acuerdos que desde el año pasado se firmaron entre la rectora y la comunidad educativa del colegio. “Estos han tenido unos cumplimientos. Ante los hechos, el próximo 2 de agosto se divulgarán nuevamente los acuerdos en cuanto a cumplimiento y seguimiento”, apuntó el despacho.

“Se han tenido reuniones con padres y docentes sobre el tema que aqueja hoy. En ellas se han llegado a compromisos que se han cumplido buscando satisfacer necesidades. Algunos de ellos tienen que ver con la flexibilización del sistema institucional de evaluación que tiene la I.E Simón Bolívar”, apuntó el secretario de Educación.

El funcionario indicó que la administración siempre ha estado abierta al diálogo y que nuevamente citará las partes a conversar para llegar a acuerdos que permitan conjurar la actual problemática y normalicen la prestación del servicio educativo.

El secretario también indicó que dentro de las facultades de traslado de denuncias de acoso laboral o escolar que involucren a la rectora Emma no se ha podido determinar su responsabilidad en alguna de ellas hasta ahora. Lo que sí se ha visto son unas solicitudes de traslado de docentes de la Simón Bolívar a otras instituciones.

“No se ha podido comprobar de fondo que desde la rectora hacia los docentes o estudiantes haya maltrato, por lo cual no es posible vincular que los traslados han sido por cuenta de maltratos”, añadió el funcionario.

La rectora Emma Irian no asistió al centro educativo mientras se dio el plantón. Como es habitual cuando se han presentado los protestas en su contra (como ocurrió en los colegios Carlos Cortez, María Josefa, Juan N Cadavid, Benedikta Zur Nieden e incluso cuando el mismo Concejo Municipal la citó a una de sus sesiones), extendió una incapacidad médica para capotear el asunto.

Mientras tanto, los padres de familia y estudiantes de la institución educativa Simón Bolívar indicaron que irán hasta las últimas consecuencias hasta que la rectora salga de la institución.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter