Con cuatro talleres para emprendedores y pequeños empresarios, continuará la alianza entre las alcaldías del Valle de Aburrá y la multinacional estadounidense Facebook.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín informó este miércoles, mediante un comunicado, que estos talleres gratuitos se llevarán a cabo en las próximas cuatro semanas y “fortalecerán las estrategias de mercadeo digital y los esfuerzos comerciales de un grupo de emprendedores, de modo que puedan seguir conectados con sus clientes en medio del aislamiento” por la cuarentena.
En la alianza participan las alcaldías de Medellín, Envigado y Sabaneta; además de Facebook, involucra a otras redes sociales como Whatsapp, Instagram y Messenger, con un enfoque de negocios.
“Los talleres se realizarán mediante Facebook Live los viernes a las 10:00 a. m., desde las cuentas oficiales de los secretarios de Desarrollo Económico de Medellín, Envigado y Sabaneta. La agenda comprende formación en Facebook (mayo 15), Instagram (mayo 22), Messenger (mayo 29) y Whatsapp (junio 5)”, indicó la dependencia.
Aunque la gestión fue realizada por estas tres administraciones municipales, y se transmitirá por sus cuentas oficiales, todo el que quiera puede participar, desde cualquier ciudad del mundo.
La secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, Paola Vargas, comentó al respecto: “queremos que las empresas, no solo de Medellín sino del Valle de Aburrá, se transformen digitalmente, porque solo así estarán preparadas para afrontar retos como los que hoy vivimos”.
“Las pymes son la columna vertebral de nuestras economías y son sensibles a las interrupciones abruptas como las que ahora enfrentamos. Por eso nos unimos a esta iniciativa de la Alcaldía de Medellín para brindar a emprendedores y pequeños empresarios herramientas y recomendaciones para que se mantengan conectados con su comunidad, sin importar dónde estén”, explicó el gerente de Asuntos Públicos Región Andina de Facebook, Brian Townsend.
Este proyecto, llamado “Impulsa con Facebook”, ya tuvo una primera versión en abril, que contó con más de 1.100 inscritos y 15.000 reproducciones.
Puede leer: En el comité de sabios de Facebook hay una colombiana