viernes
no aplica
no aplica
Los jóvenes que no han podido encontrar empleo por falta de experiencia pueden buscarlo a través de la Alianza por el Empleo que tiene Comfama con 79 empresas del departamento.
Con esta estrategia se busca garantizar la formación y empleabilidad de los inscritos mediante los convenios interempresariales, otorgando becas del 100% y rutas para conseguir trabajo, de acuerdo con el perfil profesional en empresas como Proantioquia, Bancolombia, Grupo Argos, Corbeta, Grupo BIOS, Pragma, Haceb o TCC, entre otras.
Los inscritos también se pueden formar en inglés, diplomados de gestión comercial, liderazgo para la transformación digital, optimización de bodega, gestión sistematizada de procesos empresariales y cursos especializados en full stack development y en front end.
Para formar parte de este programa solo debe acceder al sitio de la Alianza Empresarial por el Empleo, de Comfama, y seguir los pasos que allí se indican. En caso de quererlo hacer de manera presencial, deben solicitar una cita previa en el correo alianzaempresarial@comfama.com.co o por medio de WhatsApp, en el número al 3103016666 opción: 1-4-4.
Los requisitos para poder formar parte de esta estrategia son que si son hombres estén entre los 16 y 28 años, mientras que para las mujeres no hay límite de edad siempre y cuando sean mayores de 16 años. Deben ser bachilleres o estar cursando el último grado de esta escolaridad, estar desempleado y vivir en Antioquia. Si es en el Valle de Aburrá, ser de estratos del 1 al 4.
Con esta iniciativa se busca disminuir el desempleo entre los jóvenes en el departamento, que, según las estadísticas del Dane, está en un 11,2 % para los hombres y 19,4 % para las mujeres.
Durante 2022, Comfama, a través de esta estrategia, logró conectar a 3.522 personas con oportunidades laborales y de formación. Además, 1.059 recibieron becas para formación que les ayudó a aumentar sus probabilidades de emplearse.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.