x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Viernes 13: por qué este día está cargado de supersticiones

Relatos bíblicos, mitológicos, la literatura y el cine estarían detrás de las creencias de mala suerte que caen sobre esta fecha.

  • La mala fama del viernes 13 viene de culturas antiguas como la babilonia y la escandinava, además de la Biblia. Foto: Getty Images
    La mala fama del viernes 13 viene de culturas antiguas como la babilonia y la escandinava, además de la Biblia. Foto: Getty Images
13 de septiembre de 2024

El viernes 13 es un día que para algunos es más que una fecha y representa una creencia de mala suerte, algo que viene desde tiempo atrás y que tiene su origen en algunos relatos de la Biblia y algunas culturas antiguas como la escandinava o la babilonia. Recientemente, el cine y la literatura también tienen responsabilidad en estas supersticiones.

En el mundo hay personas que creen en la suerte y tienen sus supersticiones, entre ellas está una que está relacionada con el calendario. Se trata de los viernes 13, una fecha que causa temor cuando aparece en un almanaque.

Lea también: Portal 99: qué es, significado y rituales para atraer prosperidad

De hecho, es el único día que tiene fobia propia, la cual se llama paraskevidekatriafobia, nombre científico al miedo a los viernes 13 y su nombre viene de las palabras en griego paraskevi (viernes) y dekatria (trece).

La fama de este día viene de culturas antiguas, una de ellas es la babilonia, quienes llamaban a su decimotercer mes de los años bisiestos como “cuervos de mala suerte”.

Para la cultura escandinava, los martes y viernes eran días de brujas, además de que relacionan el número trece con la muerte del dios Baldur, quien falleció por un flechazo mientras los 12 grandes Dioses se hallaban sentados a la mesa.

Sin embargo, el cristianismo ha sido el más influyente en esta creencia, tanto por la concepción del día viernes como el número.

Según algunas interpretaciones, un viernes Eva tentó a Adán, el Templo de Salomón fue arrasado y en ese día de la semana Jesús fue crucificado.

Además de eso, el trece se relaciona a Judas, quien era el decimotercer participante de la última cena y quien terminó traicionando a Jesús, llevándolo a su muerte.

Lea más: ¡Ni al viernes 13 lo perdonan! Estos son los memes por las redes en este supersticioso día

También hay una particularidad sobre esta cifra y es que en la Biblia se empieza a hablar del fin del mundo en el capítulo 13 del libro de Apocalipsis.

En la época moderna, uno de los responsables de la mala fama de los viernes 13 es Estados Unidos, país que ha logrado esto a través de la literatura y el cine.

En el año 1907 el corredor de bolsa Thomas Lawson publicó el libro “Viernes, el XIII”. Esta obra literaria era una fábula oscura de Wall Street en donde el personaje principal generaba bonanzas y caídas en el mercado con el fin de vengarse de sus enemigos.

Le puede interesar: A pagar si quiere arrojar la moneda: proponen cobro a turistas por visitar la Fontana di Trevi en Roma

Años después, el cine haría lo suyo gracias a la franquicia “Viernes 13”, cuyo protagonista era el temible personaje de Jason Voorhees, quien atemorizaba a todos los campistas de Crystal Lake.

Según los supersticiosos, en esta fecha hay que tener cuidado con algunas decisiones, entre las que se destacan contraer deudas o emprender un viaje.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies