Como dice la canción: “Las mujeres ya no lloran, las mujeres factura” después de una ruptura amorosa —se sobre entiende—, y Shakira sí que sabe hacerlo, pues después de terminar la relación que sostuvo con el exfutbolista Gerard Piqué durante años, hizo una trilogía de canciones que muy pronto alcanzaron la fama mundial: “Te felicito”, “Monotonía” y “BZRP Music Sessions #53”, esta última que trabajó en conjunto con el productor argentino Bizarrap y la que más durante todo el proceso y el centro de la noticia hoy.
Con esa colaboración ha batido varios récords, por ejemplo, el 11 de enero, que fue cuando se publicó en las principales plataformas musicales, logró 64 millones de reproducciones en Youtube, superando a “Despacito”, de Luis Fonsi, que fue lanzada en 2017 y que consiguió 25 millones de vistas en 12 horas.
Ese mismo día, en Twitter la palabra “Shakira” se convirtió en Trending Topic número uno a nivel global con 2.5 millones de tuits, y frases como “RIP Piqué”, “Clara Chía”, “Casio”, “Rolex”, “sal-piqué”, “clara-mente”, “las mujeres ya no lloran” y “las mujeres facturan” también fueron tendencia en la plataforma.
La pieza fue compuesta por Shakira, Kevyn Cruz, Santiago Alvarado y Bizarrap en una pista de hyperpop de medio ritmo, que comienza con fragmentos de notas sintetizadas, seguidas de percusiones electrónicas. Además, la letra que va dirigida a una persona poco honesta en su relación amorosa, es repetitiva y va siempre acompañada de un diss.