viernes
8 y 2
8 y 2
En el Arranque Especial les traemos un doblete sonoro: un grupo de jóvenes que combina la trova y el rap y nos demuestran que la cultura es una sola; y una académica que estudia a Bad Bunny y el fenómeno reguetonero que por estos días se toma la ciudad. Además, en Charlas de domingo, conversamos con uno de los mejores árbitros de Colombia sobre su paso por los mundiales y su mirada sobre Qatar 2022.
El inspector nos sorprendente con una nueva historia en Revelaciones del Bajo Mundo, el pódcast de El Colombiano, sobre un conferencista de Medellín que encontró un tesoro en su casa... ¿qué pasó con él y la fortuna?
Y no se pierda nuestra ñapa sonora: Línea de gol, el nuevo pódcast deportivo de El Colombiano en el que le contamos cada jugada y las mejores historias mundialistas.
“Trova vs. rap: un duelo de repentismo lírico”
Para iniciar este fin de semana les traemos las voces de dos jóvenes que se arriesgaron a combinar la trova y el rap en un solo escenario. Improvisan sobre un tema especial, sobre el público o su rival. Mientras uno lo hace al ritmo de una guitarra o un tiple, el otro rima sobre un beat de freestyle. A través de esta apuesta, un grupo de jóvenes combina los sonidos y las improvisaciones con un solo objetivo: demostrar que la cultura es una sola.
“El fenómeno Bad Bunny que tiene paralizado a todo Medellín”
Este sábado de Arranque Especial nos vamos con dupla sonora. Benito Martínez, más conocido como Bad Bunny, hizo sold out para sus dos conciertos en Medellín este fin de semana, es el artista más escuchado en Spotify durante 2021 y 2022 y recientemente ganador de cuatro premios Grammy. El reguetón ya dejó de ser una moda y Medellín sigue siendo la casa de muchos de sus exponentes. Conversamos con Adriana Mora sobre su cátedra académica ‘Bad Bunny: del reguetón a las lógicas del discurso contemporanea’ y el boom de este artista que supo combinar el reguetón, la moda, el mercado, la conciencia de género y la política.
“Qatar desde los ojos de un árbitro: entrevista con Wilmar Roldán”
En Charlas de Domingo conversamos con este árbitro mundialista sobre su ausencia en esta edición de la copa del mundo. Roldán, quien es considerado uno de los mejores árbitros del país y de América, participó en las dos últimas ediciones del Mundial de Fútbol, Brasil (2014) y Rusia (2018), habló sobre su participación en otros torneos en el país asiático, sobre el VAR y sus equipos favoritos para esta edición 2022
“El tesoro maldito del gurú empresarial ”
A solo dos capítulos para terminar nuestra primera temporada, El Inspector nos trae una historia de José Holmer Torres, un afamado conferencista que soñó que había un tesoro enterrado en su casa de Medellín. Durante dos años cavó el suelo y perforó las paredes, hasta que encontró 96 lingotes de oro, valorados en más de un millón de dólares.
Lo que al principio pareció la solución a todos sus problemas, en poco tiempo se transformó en horror por causa de los sicarios del Clan del Golfo. ¿Qué pasó con José Holmer y la fortuna que encontró? No se pierdan este escalofriante e increíble relato en el que la avaricia y el poder cruzaron todos los límites esperados.
Usted podrá encontrar en www.elcolombiano.com/podcast y en las plataformas de Spotify, Google Podcast, Spreaker y Apple Pódcast. Allí también están almacenados los episodios anteriores, para que no le pierda el hilo a la mejor información.
Ñapa mundialista: Línea de Gol, el nuevo podcast deportivo de El Colombiano
La fiebre del fútbol está en nuestra redacción y se la contamos en la voz de los jugadores, analistas, técnicos y entrenadores de nuestro país. Conéctese todos los días a nuestro podcast mundialista y entérese de lo que pasó en la cancha de fútbol catarí. Además, conéctese cada fin de semana con historias inéditas de los ídolos, entrevistas, perfiles y crónicas al rededor del balón.