x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

James Watson, Nobel de Medicina, pierde títulos honoríficos por comentarios racistas

  • Ganó el Nobel al descubrir la estructura de doble hélice del ADN junto a Maurice Wilkins y Francis Crick. FOTO Cold Spring
    Ganó el Nobel al descubrir la estructura de doble hélice del ADN junto a Maurice Wilkins y Francis Crick. FOTO Cold Spring
15 de enero de 2019
bookmark

El ganador del premio Nobel de Medicina James Watson perdió los títulos de rector emérito, profesor emérito y consejero honorario que le había otorgado el laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL) de Nueva York por unos comentarios xenófobos en los que asociaba raza e inteligencia.

En un comunicado, la sociedad científica deploró las declaraciones del científico de 90 años en un documental de la cadena PBS titulado American Masters: Decoding Watson, en las que insistía en relacionar etnias e inteligencia, afirmando que las diferencias en el cociente intelectual entre los caucásicos y otras razas estaban reflejadas en el ADN.

“CSHL rechaza inequívocamente las opiniones personales no corroboradas y temerarias del doctor James Watson”, arranca la misiva difundida por la institución que asevera que dichas afirmaciones son “reprobables, no sostenidas por la ciencia y que de ninguna manera representan las opiniones de CSHL, sus consejeros y demás miembros”.

Si bien el científico se retractó, no es la primera vez que el laboratorio toma cartas en el asunto. En 2007 lo retiró de cualquier tarea administrativa por otros comentarios similares.

1962

fue el año en el que

James Watson recibió el Nobel de Medicina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida