x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

EurON Pro, una nueva plataforma gratuita para la educación médica digital

Médicos, farmacéuticos y otros profesionales de la salud en América y África cuentan ahora con EurON Pro, una plataforma gratuita que reúne anatomía en 3D, casos clínicos simulados, consultas rápidas y una biblioteca digital para apoyar la educación continua.

  • Interfaz de la aplicación EurON Pro, que integra recursos digitales para la educación médica continua. FOTO cortesía Grupo Eurofarma
    Interfaz de la aplicación EurON Pro, que integra recursos digitales para la educación médica continua. FOTO cortesía Grupo Eurofarma
hace 49 minutos
bookmark

La formación médica nunca termina, y en especialidades donde el conocimiento se actualiza de manera constante, el acceso a información confiable puede marcar la diferencia en la calidad de la atención.

Lea también: 10 aplicaciones de salud que debe conocer

Sin embargo, en países de América Latina y África, las barreras económicas y geográficas han limitado el acceso a cursos, bibliografía y recursos clínicos de última generación. En ese contexto surge EurON Pro, una nueva plataforma digital gratuita presentada por el Grupo Eurofarma y dirigida a médicos, farmacéuticos y otros profesionales de la salud.

Educación médica en un entorno digital

El sector sanitario enfrenta un desafío común: cómo garantizar que el personal clínico disponga de herramientas actualizadas en cualquier momento y lugar. En la última década se han multiplicado las plataformas digitales de educación médica, desde repositorios abiertos de artículos científicos hasta simuladores de pacientes en línea. EurON Pro se suma a esta tendencia con una propuesta que reúne en un solo espacio distintos recursos pensados para el trabajo cotidiano.

Entérese de más: App de salud virtual: escalar y garantizar costos

Entre sus principales funcionalidades están los modelos de anatomía en 3D, que permiten explorar el cuerpo humano de forma interactiva; una biblioteca digital con artículos y revistas especializadas de acceso remoto; la herramienta 5 Minute Consult, diseñada para resolver dudas clínicas rápidas en el punto de atención; y el módulo Paciente 360°, que organiza casos simulados por perfiles, patologías y etapas del tratamiento.

Acceso abierto y gratuito

La gratuidad de la plataforma resulta significativa en regiones donde la suscripción a bibliotecas digitales internacionales es inalcanzable para la mayoría de profesionales. Con un solo registro en línea, los usuarios pueden consultar materiales actualizados y, en algunos casos, participar en webinars y capacitaciones virtuales. De acuerdo con sus promotores, el objetivo es ofrecer un apoyo práctico que complemente tanto la formación universitaria como la experiencia clínica.

Le puede interesar: Gracias a una app paisa pueden atender a pacientes en cualquier lugar de Antioquia

Rodrigo Pereira, director de Emprendimiento & Digital de Eurofarma, explicó que estas herramientas buscan responder a las nuevas necesidades del sector: “El uso de plataformas digitales permite un acceso ágil a contenidos científicos actualizados y recursos innovadores, como modelos de anatomía en 3D que facilitan la comunicación con los pacientes. Además de apoyar el aprendizaje continuo, contribuyen a una medicina más eficiente y centrada en el paciente”.

Un escenario en transformación

La aparición de EurON Pro coincide con un momento en que la digitalización de la salud avanza a pasos acelerados. El uso de bases de datos médicas abiertas, la simulación de casos clínicos y las herramientas de consulta rápida son cada vez más comunes en hospitales y consultorios. No obstante, el reto sigue siendo garantizar la calidad de los contenidos y su actualización constante, aspectos clave para que estas plataformas se conviertan en aliados reales de la práctica clínica.

En América y África, donde persisten brechas de acceso a formación continua, este tipo de iniciativas representa un paso hacia la democratización del conocimiento médico. Al final, el valor no radica en la tecnología en sí misma, sino en su capacidad de traducirse en decisiones clínicas más informadas y en una atención de mayor calidad para los pacientes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida