Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con cadena de oración se celebra en el mundo el día de la Virgen de Fátima

  • Se conmemoran 104 años de la aparición de la Virgen en Fátima, Portugal. FOTO EFE
    Se conmemoran 104 años de la aparición de la Virgen en Fátima, Portugal. FOTO EFE
13 de mayo de 2021
bookmark

En el marco de la conmemoración de la aparición de la Virgen María hace 104 años en Fátima, Portugal, miles de católico se unirán este jueves en una cadena de oración del santo Rosario, en el que además de pedir por el fin de la pandemia, también se orará por la situación social de Colombia.

El secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Elkin Álvarez Botero, explicó que esta institución y la Diócesis de Chiquinquirá y el Santuario Mariano de Chiquinquirá, se han unido a la iniciativa de “Mater Fátima Internacional”, para que este jueves se realice un acto mariano desde este lugar, donde los colombianos veneran a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá.

La celebración de la eucaristía y el inicio de la cadena de oración será a las 11:00 a.m. La ceremonia litúrgica estará presidida por Fray Carlos Mario Alzate Montes, rector del Santuario Mariano. Seguidamente, se realizará la adoración eucarística y el santo rosario en 15 idiomas.

La jornada local se transmitirá por la página en Facebook Episcopadocol. La Conferencia Episcopal señaló que la iglesia espera la participación de cerca de 100 millones de devotos, en al menos 150 países unidos a través de las plataformas virtuales de Mater Fátima.

Peregrinación presencial en Portugal

La pandemia no ha impedido que los fieles, en su mayoría portugueses, colmen el santuario de Fátima, que este jueves concluye su tradicional peregrinación anual de dos días con un aforo limitado a 7.500 personas en cumplimiento del protocolo de seguridad por la covid-19.

El aforo máximo se alcanzó durante la pasada noche, cuando los peregrinos se concentraron en la gigantesca explanada del santuario para sumarse a la conmemoración del aniversario de los hechos de Cova da Iria, donde, según la tradición católica, unos niños dijeron haber visto una imagen de la Virgen.

En la ceremonia nocturna, el cardenal portugués José Tolentino Mendonça pidió que la pandemia “no se convierta en una crisis de esperanza”.

Para minimizar los riesgos de contagio, la entrada al recinto sólo es posible a través de ocho puertas señalizadas, con dispensadores de gel y la explanada está dividida en círculos a los que solo pueden acceder miembros del mismo núcleo familiar.

Fuentes del santuario informaron a Efe que, salvo un grupo de peregrinos llegados de Austria, el resto de fieles proceden de Portugal.

Pese a que la frontera terrestre entre España y Portugal abrió el pasado primero de mayo, este año no hay una presencia masiva de fieles españoles, que eran una constante en Fátima antes de 2019.

Además, muchos peregrinos portugueses decidieron adelantar su visita a Fátima “por miedo a la covid”, como apuntaron algunos feligreses a Efe. El año pasado, la covid obligó a suspender las peregrinaciones que, tradicionalmente, reúnen entre los días 12 y 13 de mayo a más de medio millón de devotos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD