x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En la Luna hay un gran basurero

Desde plumas, cámaras y pelotas de golf, y también orina y heces. Objetos que ya están en la superficie lunar.

  • Uno de los dispositivos con espejos dejados por las misiones Apolo para medir con precisión la distancia Tierra-Luna, que ha venido aumentando. FOTO Nasa
    Uno de los dispositivos con espejos dejados por las misiones Apolo para medir con precisión la distancia Tierra-Luna, que ha venido aumentando. FOTO Nasa
08 de marzo de 2018
bookmark

Martillos, vehículos, chatarra. Todo encontraría un ser de otro mundo que llegara hasta la Luna. ¡Otro basurero humano!

Sí, en parte así es. En la Luna las misiones que alunizaron con tripulantes, como otras que descendieron o se estrellaron contra la superficie, han dejado algo más de 180.000 kilos, en su mayoría desperdicios, casi el 10% de lo que produce Medellín en un día.

¿Basura? En parte sí, pero aunque no se crea todavía hay instrumentos dejados allí que sirven para realizar diferentes mediciones.

Un reflector láser de 100 espejos puesto por los primeros hombres en la Luna, los astronautas de la Apolo 11, permite medir la distancia entre este satélite natural y la Tierra, aportando datos interesantes: cada año la Luna se está alejando 3,8 centímetros, de acuerdo con la información de la Nasa.

Y aunque no es fácil enfocar desde la Tierra ese dispositivo, se ha estado haciendo durante ya casi 40 años.

Otras Apolo también dejaron espejos similares.

Un listado de esta agencia sobre naves y objetos en la superficie lunar incluye 24 de aquellas y decenas de objetos de las misiones Apolo, desde bolsas a dispositivos para recoger las heces y la orina de los astronautas.

También banderas, una pluma de halcón, lentes, baterías, pinzas, trípodes, cepillos, pelotas de golf, cámaras, filtros, canastas, antenas, plásticos y muchos más objetos usados por esos primeros visitantes temporales.

La mayor parte de esas 180 toneladas está representada en los vehículos lunares y sondas que quedaron sobre la superficie.

Y la razón por la que quedaron tantos objetos allí es, según William Barry, historiador de la Nasa, en una respuesta a Live Science, economía y seguridad. Tras lograr llevar con éxito astronautas a la Luna, se debe retornarlos en la misma forma y a menos peso, menos combustible. Por eso dejaron allí lo menos importante y los diferentes experimentos, de los cuales solo sigue funcionando el del láser.

Chatarra

Son 53 las naves que se estrellaron involuntaria o intencionalmente sobre la Luna. Casi todas estadounidenses y rusas (soviéticas), pero otros países han hecho sus ‘aportes’: China, Japón e India.

Desde 1959, con la Luna 2 de la Unión Soviética comenzó la lanzadera de naves contra el satélite. La última fueron las gemelas Ebb y Flow de la Nasa en 2014.

Aunque varias se estrellaron por fallas en su control, muchas son enviadas contra la Luna tras cumplir su misión a su alrededor.

Así, la huella humana se extiende fuera del planeta, dejando un reguero de basuras en aras del conocimiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD