En Medellín, la marca de tecnología Asus presentó sus más recientes computadores portátiles en el primer roadshow nacional de la marca. La compañía eligió a la capital antioqueña por su papel como ciudad innovadora, que este año destinó más de 125.000 millones de pesos a proyectos de ciencia y tecnología.
Durante el evento, El Colombiano conoció los equipos que se mueven entre distintos mundos: el corporativo, el creativo y el gamer. Entre ellos estuvieron el ExpertBook B1 y B5, pensados para la productividad empresarial y la movilidad profesional; el Vivobook S 16, un portátil versátil y ligero para el día a día; y referencias de alto rendimiento como el Zenbook 14 OLED, ideal para tareas visuales exigentes, y el ROG Strix Scar 18, la joya de la línea gamer.
Felipe Llano, PR Manager para ASUS Colombia y Ecuador, explicó que “la tecnología debe sentirse como un aliado silencioso que facilita la vida diaria y responde a las exigencias de cada usuario, ya sea en la oficina, en la universidad o en un torneo de e-sports”.
Los equipos sorprendieron por sus innovaciones. Varios de ellos llegan con Copilot Plus, la inteligencia artificial de Microsoft que se activa con una tecla especial y que funciona como un asistente personal para el día a día. “Ya pasamos de ser solo usuarios de computador a tener un compañero inteligente que nos guía en los procesos”, dijo Llano a este diario.
El roadshow también dejó ver la apuesta de ASUS en Colombia por los computadores ultraligeros. Uno de ellos es el Zenbook 14, que pesa apenas 980 gramos y está pensado para viajeros o personas en constante movimiento.
“Tú ni lo sientes, lo puedes llevar en una cartera, lo puedes llevar en un bolso pequeño y aparte de eso, es un computador que trae una batería potente, resistente”, explicó el vocero.
Lea más: OpenAI anunció versión de ChatGPT con controles parentales y restricciones para menores de 18 años: así funcionará
En el segmento corporativo, la compañía que fabrica sus equipos en Taiwán, de donde es originaria, viene consolidando su presencia en Colombia con una línea especializada para empresas.
Son computadores de resistencia grado militar, capaces de soportar agua, salpicaduras y distintos terrenos. “No son equipos que se venden en cualquier distribuidor o que se consiguen en cualquier lugar. Son equipos especializados y para eso nosotros tenemos una línea especializada de commercial, para acompañarlos en todo este proceso”, señaló Llano.
En este segmento comercial, los equipos están enfocados para pequeñas, medianas y grandes empresas.
Uno de los diferenciales de esta nueva generación de equipos es la integración de una tecla exclusiva en el teclado para invocar a un asistente de IA en cualquier momento.
“Ahora está súper en demanda el tema de la inteligencia artificial. Las personas están conociendo y aprendiendo a conocerla (...) Más allá de preguntarle a cuánto está el dólar, puedes llegar a configurar esta IA para que te diga hoy el dólar está a un X valor, puedes revisar a hacer estas inversiones”, explicó Llano.
Por ejemplo, también puede traducir conversaciones o contenidos de video en tiempo real, algo pensado para estudiantes, viajeros y reuniones internacionales.
“Ya pasamos de ser solamente la persona que usa el computador a ser una tríada donde hay un compañero inteligente que te guía en los procesos de tu día a día”, concluyó.
Siga leyendo: Los multimillonarios negocios de Oracle con la IA que catapultan a Larry Ellison como la persona más rica del mundo
- ¿Qué portátiles con inteligencia artificial ya están en Colombia?
- Equipos como el Zenbook 14 OLED, Vivobook S 16, ROG Strix Scar 18 y ExpertBook llegan con funciones de IA y teclas exclusivas para invocar un asistente inteligente.
- ¿Qué ventajas tienen los portátiles ultraligeros de Asus?
- Pesan menos de un kilo, incluyen baterías de larga duración y están diseñados para viajeros o personas que requieren movilidad constante sin perder potencia.
- ¿Cómo ayuda la inteligencia artificial en estos computadores?
- La IA integrada permite traducción en tiempo real, asistencia en tareas diarias, recomendaciones personalizadas y optimización en productividad o entretenimiento.