Magis TV, la aplicación usada por miles de personas para ver series, películas, canales de televisión y eventos deportivos sin costo, dejará de funcionar en varios modelos de televisores a partir de octubre.
La decisión responde a una medida tomada por fabricantes como Samsung, LG, Apple y Roku, quienes han reforzado sus sistemas de seguridad para impedir la instalación de software no oficial.
Aunque Magis TV no se encuentra disponible en tiendas como Play Store o App Store, su archivo APK ha circulado ampliamente por sitios externos. Esto permitió que, durante los últimos meses, se convirtiera en una de las aplicaciones más descargadas por usuarios que buscan acceso gratuito a transmisiones en vivo, películas taquilleras y partidos de fútbol.
Pero su popularidad ha comenzado a jugarle en contra. El uso de Magis TV se basa en la retransmisión de contenidos sin licencias oficiales, lo que ha llevado a los fabricantes a bloquearla como parte de una estrategia para evitar violaciones a derechos de autor y proteger la seguridad de los dispositivos.
Los siguientes sistemas operativos ya no permitirán la instalación ni ejecución de Magis TV en televisores compatibles:
-Samsung: todos los modelos con sistema Tizen
-LG: televisores que operan con webOS
-Hisense: equipos con sistema VIDAA
-Roku TV: todos los modelos sin excepción
-Apple TV: todos los dispositivos
-Panasonic: televisores que no operan con Android TV
Además de bloquear la app, algunos fabricantes están desarrollando nuevas capas de seguridad para evitar la descarga de archivos APK externos, que es la vía principal por la que los usuarios acceden a Magis TV. Esta función se irá desplegando progresivamente durante el último trimestre de 2025.
Riesgos para el usuario
Más allá de la falta de licencias, expertos en ciberseguridad advierten que Magis TV y otras plataformas similares representan un riesgo real para la privacidad.
Como explica David González Cuautle, investigador de la firma ESET, estas aplicaciones “pueden solicitar permisos excesivos como acceso al almacenamiento externo, notificaciones, ubicación o incluso instalación de paquetes desconocidos”. Esto abre la puerta al robo de datos personales o a la instalación de malware.
Además, el uso de estas plataformas puede generar fallas de rendimiento en televisores, especialmente en aquellos modelos que no están diseñados para manejar software no verificado. En algunos casos se han reportado bloqueos, reinicios constantes o pérdida de configuración del sistema operativo.
Lea también: Pilas con virus que se propaga por WhatsApp: nació en Brasil y ya hay advertencia en Colombia
El crecimiento de Magis TV tiene relación directa con la transformación del consumo digital desde la pandemia, comentan desde ESET. En ese periodo, el acceso a servicios legales como Netflix, Spotify o Amazon Prime Video se disparó, pero también surgieron alternativas que ofrecían acceso gratuito sin necesidad de suscripciones.
Estas aplicaciones llenaron un vacío para usuarios que no podían (o no querían) asumir múltiples pagos mensuales. Sin embargo, al operar al margen de las regulaciones, muchas han comenzado a ser detectadas y bloqueadas por fabricantes y autoridades.
Por ahora, Magis TV sigue funcionando en algunos dispositivos móviles y televisores con Android TV, pero su disponibilidad será cada vez más restringida.