La Luna ya tiene compañía: la nave Orión de la Nasa completó su primer sobrevuelo del satélite terrestre mientras viajaba a 8.210 kilómetros por hora. Según la Nasa, pronto superará la distancia récord del Apolo 13.
La salida inició a las 7:44 de la mañana para acelerar la nave espacial. Durante la trayectoria la nave encendió su motor para corregir su órbita y poder situarse alrededor del satélite y tuvo su aproximación lunar más cercana, volando a unas 81 millas (cerca de 130 kilómetros) sobre la superficie lunar.
Lo que se espera es que en los próximos días ingrese en un tipo de órbita conocido como “órbita retrógrada distante” (ORD) y se denomina así porque su inclinación va en contra de la dirección de traslación y rotación lunar. También “distante” porque su altura con respecto a la Luna es alta, unos 65.000 a 70.000 kilómetros, según el Planetario de Medellín.
Para saber más: Por fin despegó Artemis I a la Luna, ¿qué sigue?
En pocas palabras esto significa que Orión rodeará a la Luna en dirección opuesta a la que esta viaja alrededor de la Tierra.
Según la Agencia Efe, después de su sobrevuelo lunar, Orión viajará unos 64.400 kilómetros más allá del otro lado de la Luna, lo más lejos que una nave espacial que pretende en un futuro transportar humanos ha viajado alguna vez.
La nave realizará la segunda maniobra para entrar en ORD el viernes 25 de noviembre usando el Módulo de Servicio Europeo. Orión permanecerá en esa órbita durante aproximadamente una semana para probar los sistemas de la nave espacial.