La ingeniera Diana Trujillo, quien hizo parte de la misión espacial Perseverance a Marte, recibió este lunes la Orden de Boyacá, otorgada por el presidente Iván Duque.
Este reconocimiento es la máxima condecoración que Colombia puede otorgarle a alguien, y va dirigido a militares o personas civiles que se han destacado por su aporte al país en distintas áreas.
La ingeniera Trujillo dio unas palabras en medio de la ceremonia virtual, en la que dijo que “con humildad y gratitud en mi corazón quiero darles las gracias por exaltar mi contribución en la exploración del espacio, y particularmente con la exploración de marte”.
Para la ingeniera aeroespacial, nacida en Cali, es un honor “ser parte del equipo que llevó una nave a otro planeta a una velocidad de 20 mil kilómetros por hora para descubrir si en algún momento estuvimos solos en el universo”, estas palabras las dijo durante su intervención en la ceremonia.
Trujillo hizo parte de la misión del rover Persevernce en marte, y fue la encargada de la transmisión en español de la llegada de la misión a ese planeta el pasado 18 de febrero. “No se me va a olvidar el honor que tuve al compartir con el mundo el momento de la llegada de esta nave, todo en español, para que muchos niños y niñas puedan inspirarse y decidir que quieren ser los científicos y los ingenieros del futuro”, dijo en su discurso.
El presidente Iván Duque se refirió a la ingeniera Trujillo como un orgullo para la ciencia. “Me llena de orgullo porque su historia es la que encarna el verdadero sentir del pueblo colombiano: estudio, trabajo arduo, perseverancia, garantía, innovación. Ese es el camino que la llevó a usted a irse a Estados Unidos”.
La NASA resaltó en su Twitter el reconocimiento que recibió la ingeniera Trujillo, diciendo que la felicitaban por inspirar a las futuras generaciones a trabajar duro y soñar en grande.
La condecoración fue creada por Simón Bolívar, en reconocimiento a los combatientes de la conocida Campaña Libertadora del año 1819. Algunas de las últimas órdenes han sido entregadas a deportistas, como en el caso del ciclista Egan Bernal, la atleta Caterine Ibargüen y la yudoca Yuri Alvear.