x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El mexicano que capturó a todas las criaturas de Pokémon Go

Un mexicano se convirtió en el primer latinoamericano en capturar a todas las criaturas del juego más popular, actualmente, en el mundo: Pokémon Go.

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
08 de agosto de 2016
bookmark

En poco menos de un mes, Marco Antonio Reyes capturó los 145 Pokémon disponibles en América y no abandonó a su familia ni su trabajo para lograrlo.

Fue todo lo contrario, asegura. Además, en esta experiencia, Marco gastó 8 mil pesos mexicanos (1,3 millones de pesos colombianos), comprando inciensos que atraen pokémones, y no se arrepiente; para él fue una inversión.

Como invitado al Perfil Tuitero, desde su cuenta @Ocramseyer, este mexicano explicó que su motivación fue laboral, pues al ser dueño de una empresa de desarrollo de software vio la oportunidad de descubrir qué atrae a los usuarios de hoy, y así utilizar esta información en sus proyectos.

Para saciar su curiosidad profesional, este ingeniero de sistemas, empresario, esposo y padre de dos niñas tuvo que convertirse, a sus 33 años, en todo un maestro pokémon. Cómo lo logró, esto nos contó:

¿Qué se siente ser el primer latinoamericano que captura todas las criaturas de Pokémon Go?

“Me siento satisfecho, pues fue muy redituable para las necesidades que tenemos dentro de la empresa”.

Este juego lo capturó a usted por espacio de un mes, ¿qué le gustó de él, qué disfrutaba?

“Me gustó mucho la parte de la realidad aumentada y cómo sus creadores utilizan el API de Google para dar vida a Pokémon Go App. Además, cuando inicio algo que me interesa me gusta concluirlo. También fue un pretexto perfecto para compartir con mi familia”.

¿Ha pensado en viajar para conseguir los pokémon de otros continentes?

“Por el momento los tengo todos, salen en los huevos de 5 kilómetros, tal vez sí decida viajar en una próxima actualización. Logré eclosionar 513 huevos del juego”.

¿Cómo era su rutina durante ese mes que capturó los 145 Pokémon?

“Al salir de mi trabajo me iba con mi familia o con amigos, aproximadamente de 3 a 15 horas a buscar pokémon. No puedo presumir de deportista, pues la mayoría de mis recorridos fueron en mi coche”.

¿Hubo personas que lo criticaron por dedicarle tanto tiempo a Pokémon Go?

“Pues sí, pero los que lo critican a uno nunca saben los motivos por los que en realidad uno hace las cosas. Lo importante es que mi familia, amigos y socios del trabajo están muy contentos por mí”.

Y, ¿cuál fue el motivo?

“Hicimos un estudio social y utilizamos la información para futuros proyectos en las empresas. Estudiamos el comportamiento social, que es lo que nos interesa”.

Según eso, ¿qué le interesa a la gente que se siente atraída por Pokémon Go?

“La realidad aumentada. Eso es, simplemente, Pokémon más la tecnología de Google para usar su API como un sistema publicidad”.

¿Tenía algún truco para dar con el escondite de los Pokémon?

“Sí, mi mejor aliada: mi esposa quien manejaba todo el tiempo, mientras yo buscaba la ubicación de los pokémon usando la aplicación Pokevision, sin ellos no lo hubiera conseguido”.

¿Qué consejo les da a los jugadores de Pokémon Go para que logren capturar más criaturas?

“Antes que nada, que no descuiden su trabajo, amigos y familia. Que no gasten más de su presupuesto, tener mucha paciencia y divertirse”.

Ahora que tiene todos los Pokémon, ¿qué piensa hacer con el juego?

“Esperar las actualizaciones y seguir muy de cerca el impacto social que tiene el juego, y seguir aprovechando la información”.

¿Pokémon Go le dejó alguna lección o aprendizaje?

“Que por medio de la tecnología se pueden lograr muchas cosas y generar varios impactos en la sociedad”.

Infográfico
Pokemon Go: primer latinoamericano en acabar el juego
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida