-Santos: “¿Hola?”
-Periodista: “Buenos días presidente Santos, mi nombre es Adam Smith, representando a la organización del premio Nobel, lo llamo desde el sitio oficial web en Estocolmo, desde acá nos gustaría felicitarlo por su premio al Nobel de Paz”.
Santos: “Muchas gracias, muchas gracias, recibo este premio con mucha emoción, esto es un galardón para todo el pueblo de mi país, toda la gente que ha sufrido con esta guerra, todas las víctimas. Esto es un gran reconocimiento para Colombia y con toda humildad lo recibo, estoy muy agradecido”.
-Periodista: “Gracias. El Comité del premio fue muy explícito durante su pronunciamiento oficial diciendo que este Nobel es tributo al pueblo colombiano”
-Santos: “Efectivamente, este es un premio para las víctimas, para el pueblo colombiano, es muy importante este premio y yo lo recibo en nombre de todos ellos, personas que han sufrido 52 años de guerra la cual estamos a punto de concluir”.
-Periodista: “Cual cree que es el mensaje de esperanza que puede dar este premio?”
-Santos: “El mensaje es que estamos muy cerca de lograr cerrar esta guerra y hay que apresurar el camino, este premio es un gran estimulante para poder cumplir ese objetivo y empezar a construir la paz en Colombia. Insisto que este es un premio que es un homenaje a las víctimas”.
-Periodista: “Sabiendo todos los obstáculos que ha tenido el camino a la paz ¿puedo preguntarle cuál ha sido su determinación personal para seguir adelante con este proceso?”.
-Santos: “Es siempre creer en esa causa que quiere cualquier sociedad, y es vivir en paz, algo que infortunadamente Colombia no ha podido tener en las últimas tres generaciones y creo que es el momento de tener paz, las condiciones están y eso es lo que me impulsa todos los días. Es algo que cualquier persona o mandatario quisiera, lograr la paz para su país”.
-Periodista: “Las noticias sobre su premio le estarán dando la vuelta al mundo, ¿le gustaría pedir o enviar un mensaje de ayuda a la comunidad internacional para poder terminar esta guerra civil?
-Santos: “Creo que estamos muy cerca de lograr la paz, incluso con otros grupos con los que estamos negociando, estamos a poco de lograrlo con el primer grupo (Farc) y ya avanzando con el segundo (Eln). Entonces tenemos que hacer un último esfuerzo para alcanzar nuestro objetivo”.
-Periodista: “Y la comunidad internacional que también tiene esa esperanza, ¿cree que puede ayudar en algo?”
-Santos: “La comunidad internacional ha brindado muchísimo apoyo. Para seguir teniendo ese soporte, para lograr lo que también la comunidad internacional quiere, estamos comenzando diálogos con los opositores al proceso de paz y espero que ellos entiendan que es de mucha importancia que ellos contribuyan y apoyen este proceso que con seguridad podría ser más fuerte si lo aprueba cada colombiano”.
-Periodista: “Muchas gracias por compartir sus pensamientos con nosotros”.
-Santos: “No, muchas gracias, desde el fondo de mi corazón y en nombre de todas las víctimas”.
El Comité Nobel hizo un llamado para que se continúe el cese del fuego, que está activo desde el 29 de agosto y que esta semana fue prorrogado. “Esto hace que sea aún más importante que las partes, encabezadas por el presidente Santos y el líder de la guerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño, sigan respetando el alto el fuego”, indicó.