Desde 1901, el primer año que se entregó un Nobel de Paz, 98 personas y 20 organizaciones han sido galardonadas con este importante premio, que reconoce “a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz”, dice el testamento de Alfred Nobel, su creador.
Además de la importancia simbólica y política que representa un premio Nobel de Paz, los galardonados también se llevan a casa una medalla, un diploma y un cuantioso premio económico cuyo monto va cambiando con los años.
Lea también: “El Nobel de Paz es un tributo a las víctimas y al país”: Juan Manuel Santos
La medalla está hecha de oro verde de 18 quilates y recubiertas en oro de 24 quilates. Pesan alrededor de 200 gramos y su diámetro es de 66 milímetros.
En el anverso la medalla tiene grabado el rostro de Alfred Nobel, el magnate e inversor sueco, también famoso por ser el inventor de la dinamita, que instituyó en su testamento los premios que distinguen cinco campos de la excelencia intelectual (Física, Química, Fisiología o Medicina y Literatura).
En el reverso, la medalla del Nobel de Paz lleva la cita en latín Pro ritmo et fraternitate gentium (Para ritmo y la hermandad de las naciones).
Además: Uribe felicitó a Santos y le dejó un mensaje sobre la renegociación
El 10 de diciembre de este año -esa es la fecha en que se entrega en Noruega el Premio Nobel de Paz-, el presidente Juan Manuel Santos también recibirá un diploma de las manos del presidente del Comité Noruego del Nobel, en presencia del rey de Noruega.
El diseño del diploma varía todos los años y depende de la decisión del Comité Noruego del Nobel, pero siempre contiene una imagen y el nombre del ganador.
En cuanto a la cuantía económica, desde el año 2013 ascendió a 10 millones de coronas suecas, que traducen al cambio de hoy 1’160.800 dólares. En pesos colombianos, el premio Nobel de Paz sobrepasa los 3 mil 374 millones de pesos.
Sin embargo, más allá del dinero que le den por el premio, el Nobel de Paz acaba de escribir el nombre de Juan Manuel Santos en un importante capítulo de la historia: el de los hombres y mujeres que han luchado porque este mundo sea un poquito mejor.
Siga leyendo: ¿Por qué las Farc no compartieron el premio Nobel de Paz con Santos?