Lo que comenzó como un evento exclusivo para suscriptores de El Colombiano, se convirtió en un espacio para todo aquel que ama el vino y el mundo de las comidas que lo acompañan. Vendimia Itinerante, se llevó a cabo en el parque Comercial El Tesoro, entre el 4 y el 6 de mayo. Este nuevo encuentro busca incluir un número mayor de personas que disfrutan de los vinos.
Un público feliz
Ana María Cano, ejecutiva de 360, dijo que se puso mucho énfasis en abarcar un público diferente y el detalle de hacerlo itinerante apunta a llegar a otros lugares para acercar a las personas de diversos sectores de la ciudad. “Ha sido magnífico el espacio, creemos que le hacía falta a la ciudad una reunión para que los que queremos aprender de este mundo, encontremos las sugerencias de los conocedores”, dijo Mónica Jaramillo, una asistente que disfrutó de los vinos malbec de la segunda conferencia.
Las conferencias
Cuatro conferencias se realizaron dentro del marco de Vendimia Itinerante. El viernes los asistentes escucharon sobre vinos espumantes y los platos colombianos para acompañarlos. Muchos mostraron sorpresa y simpatía con el sommelier Luis Fernando Valencia, cuando este sugirió comer una posta cartagenera con un espumante francés. El sábado la primera conferencia fue especializada en vinos malbec, ya que el pasado diecisiete de abril fue el día mundial de esta cepa. Los malbec argentinos de Finca Las Moras y La Celia reserva, deleitaron a los espectadores. Luego el tema se concentró en los vinos rosados de Francia y España. El cava, los espumantes y la champaña, fueron explicados, desde las uvas con los que los elaboran, hasta los métodos de producción. El domingo, el conversatorio de Valencia, se basó en una nueva clase de vinos, denominados por el sommelier, como irreverentes, tanto por su estilo, como por las ocasiones recomendadas para tomarlos, momentos de comidas rápidas como las hamburguesas o platos para un público joven.
Más vendimias
El Colombiano realizará la habitual reunión en septiembre de este año que es dirigida solo a suscriptores, pero también están planteadas otras dos reuniones abiertas en diferentes lugares visitados por los medellinenses. La intención continúa basada en mantener la fidelización de los lectores y así hacer eventos originales y generar contenidos con conceptos diferentes para las audiencias.