x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cada vez más cerca el retorno de vuelos directos a Venezuela: Avianca, Wingo y Latam se alistan

Tras autorizaciones de la Aerocivil, en Colombia, falta el visto bueno del lado venezolano.

  • Los más de 2 millones de venezolanos en Colombia generan expectativa para la reapertura de la conectividad aérea con el vecino país. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Los más de 2 millones de venezolanos en Colombia generan expectativa para la reapertura de la conectividad aérea con el vecino país. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
14 de julio de 2022
bookmark

Después de varios años en el congelador la relación entre Colombia y Venezuela empieza a tomar un tinte distinto, sobre todo por un potencial restablecimiento de los lazos bilaterales con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia.

El sector privado está muy atento a la situación y entre los actores que más han avanzado en el retorno a Venezuela están las aerolíneas. Avianca, Wingo y Latam ya se movieron para volver a Caracas.

Esta semana, por ejemplo, Latam pidió permiso a la Aeronáutica Civil para volar a ese destino con hasta siete frecuencias a la semana. De obtenerlo sería la primera vez que la filial colombiana de la compañía haría este trayecto, el cual ve con interés debido a los más de 2 millones de migrantes venezolanos que viven en el territorio nacional.

En la misma línea, Avianca quiere retornar a ese destino después de cinco años, ofreciendo un vuelo diario. La holding hizo la solicitud a la Aerocivil y además ha sostenido reuniones con la autoridad respectiva del lado venezolano, en miras a reactivar este destino.

La movida sería estratégica teniendo en cuenta que Avianca estará junto a Viva –que también está abriendo varios destinos– y la brasileña Gol bajo la sombrilla del Grupo Abra, el cual pretende plantarle cara a Grupo Latam y competir mano a mano en la región.

La “disputa” por volver a Venezuela desde Colombia tiene un tercer interesado: la aerolínea de bajo costo Wingo. Aunque sus viajes son al Caribe principalmente, antes de la pandemia conectaba directamente a Bogotá y Caracas con cuatro frecuencias semanales.

“Hemos manifestado hace varios meses que apenas el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela, el Inac, levante las restricciones que tiene para operaciones con Colombia, nosotros estamos listos para operar ese vuelo. Conocemos la ruta, sabemos hacerla”, dijo Jorge Jiménez, director Comercial y de Planeación de Wingo.

Prácticamente las aerolíneas están a la expectativa de que se levanten las restricciones desde el lado venezolano para encender motores, y en casos como Wingo se están explorando diferentes orígenes, por lo que no se descarta que pueda haber uno desde Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD