x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Cómo logran vender tiquetes aéreos a $10.000?

Según expertos, la clave está en rentabilizar los vuelos con servicios complementarios, pero advierten que hay riesgos en el largo plazo.

  • Los viajeros, a juicio de los expertos, son los más favorecidos por la competencia entre las aerolíneas de bajo de costo, cuyo reto es hacer rentable el negocio con tiquetes baratos.
    Los viajeros, a juicio de los expertos, son los más favorecidos por la competencia entre las aerolíneas de bajo de costo, cuyo reto es hacer rentable el negocio con tiquetes baratos.
  • ¿Cómo logran vender tiquetes aéreos a $10.000?
27 de mayo de 2022
bookmark

La competencia entre las aerolíneas de bajo costo es cada vez más agresiva en Colombia y las tarifas que se ofrecen son un indicador de esa frenética carrera.

Este miércoles, Ultra Air fue tendencia porque lanzó tiquetes desde $10.000 para destinos nacionales. De esa manera, saldría más caro un pasaje de bus entre Medellín y El Peñol ($14.000) que montarse en un avión y volar hasta otra ciudad.

La noticia se difundió con tanta velocidad, que la plataforma electrónica de la compañía colapsó ante el río de usuarios que ingresó al portal con el propósito de aprovechar la ganga.

La estrategia

Ante semejante promoción, quizás sea válido preguntarse ¿cómo puede una compañía ofrecer tiquetes a $10.000?.

Según un experto consultado por este diario, la clave consiste en que no todas las sillas se venden a ese mismo valor, solo una parte del avión se llena con promociones y los demás asientos conservan tarifas diferenciales dependiendo de su confortabilidad.

De otro lado, indicó que las aerolíneas de bajo costo ofrecen servicios complementarios como la venta de comida y espacio adicional para llevar equipaje: “Lo importantes es atraer gente para que les consuman esas otras cosas y así es como se hacen la plata”.

De todas maneras, tal como lo precisó, las tarifas aéreas están cargadas con varios impuestos y, por esa razón, una vez se incluyen todos esos gravámenes, el valor sube de $10.000 a unos $30.000.

Romain Maciejewski, director comercial de la plataforna Viajala, resaltó que las aerolíneas low cost dinamizan la demanda de vuelos y terminan fortaleciendo el sector turístico.

Sin embargo, hizo hincapié en que esa “guerra de precios” debe observarse desde dos perspectivas: “Por el lado del consumidor es estupendo porque ahora puede ir a la playa por solo $50.000. Pero, para las aerolíneas, esto representa un reto de rentabilidad”.

“Puedo asegurar que vendiendo un tiquete a $10.000 la compañía no está ganando dinero. Por eso, el reto será la sostenibilidad en el tiempo de este modelo”, subrayó.

En este sentido, el director comercial de Viajala hizo notar que, en otros países, algunas aerolíneas de bajo costo han salido del mercado porque su operación se hace inviable debido a las tarifas extremadamente bajas.

“No queremos tener quiebras de compañías y viajeros que quedan atrapados en sus sitios de vacaciones. Lo hemos visto en otros países, no en Colombia, y son situaciones muy incómodas porque mandan una señal negativa y eso termina dañando el mercado”, puntualizó .

$!¿Cómo logran vender tiquetes aéreos a $10.000?
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD