x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿En qué gastan más dinero los turistas extranjeros que llegan a Colombia?

Estados Unidos y México continúan siendo los países de donde provinieron los viajeros de mayor gasto en Colombia. Canadá se destaca con un importante incremento.

  • Con relación a la participación que tienen los distintos rubros dentro de los viajes de los turistas, el mayor gasto lo destinan a establecimientos de alojamiento; compras y experiencias gastronómicas. Foto: Esneyder Gutiérrez
    Con relación a la participación que tienen los distintos rubros dentro de los viajes de los turistas, el mayor gasto lo destinan a establecimientos de alojamiento; compras y experiencias gastronómicas. Foto: Esneyder Gutiérrez
10 de febrero de 2025
bookmark

En el primer mes de 2025 el gasto de los turistas provenientes del exterior creció, en algunos casos, a tasas superiores del 30%.

De acuerdo con Anato, uno de los rubros donde más se denota el crecimiento es el gasto en agencias de viajes, con un 28%, en comparación con el mismo mes de 2024.

Puede leer: Latam Colombia lanza ofertas de San Valentín con descuentos de hasta el 40% en vuelos

Esto demuestra, según el gremio, que “los visitantes cada vez más buscan el profesionalismo de estas empresas para la planeación de sus viajes y su orientación para la elección de los paquetes que se ajustan a sus necesidades”.

Con relación a la participación que tienen los distintos rubros dentro de los viajes de los turistas, el mayor gasto lo destinan a establecimientos de alojamiento, con un 28%; a compras con un 20%; 15% a experiencias gastronómicas y 8% a Agencias de Viajes.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, calificó esto como “una gran noticia para el desarrollo del turismo del país, pues nos hace estimar que la entrada de divisas a lo largo del año se mantendrá en niveles muy altos, que redundará en generación de empleo y mayor promoción para nuestros destinos”.

Entérese: Así cambiará el mercado del aguardiente que usted se toma en Colombia, con las “fronteras abiertas”

Algo que llama la atención dentro del análisis que realizó el gremio es que a pesar de que en enero de 2025 Estados Unidos y México continúan siendo los países de donde provinieron los viajeros de mayor gasto en Colombia, Canadá se destaca con un importante incremento.

Vea también: La otra cara de la moneda: los sectores de Colombia que pueden sacar provecho de la guerra comercial de Trump

“Debemos seguir trabajando por innovar y adaptar la oferta turística de nuestros destinos a nuevos mercados, para de esta forma brindarles mayores beneficios económicos, sociales y culturales”, aseguró la dirigente gremial.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD