x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

10% de quienes actualmente trabajan lograrían pensionarse: Fedesarrollo

20 de febrero de 2016
bookmark

Campanazos para una necesaria reforma pensional, así podría definirse el Informe Mensual del Mercado Laboral publicado ayer por Fedesarrollo.

Según el centro de estudios, sólo el 10 % de la población que actualmente está ocupada podría alcanzar una pensión. Esto bajo el actual régimen que tiene el país.

Fedesarrollo asegura que el Gobierno ha tenido que salir a sostener el sistema pensional con los recursos de su presupuesto y a ese rubro ya destina el 3,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) y podría llegar al 4 % en 2016 según cálculos del Marco Fiscal.

Aunque impopular, una de las recomendaciones hechas por el centro de análisis es ajustar las edades de jubilación de “acuerdo con el proceso de envejecimiento de la población”, es decir, estudiar la posibilidad de aumentar el tiempo para la pensión.

La publicación revela una cifra alarmante: la tasa de pobreza de la población mayor de 65 años en Colombia es del 44,7 % y se ubica como la más alta en Latinoamérica.

Esto sirve de base para explicar el modelo inequitativo de las pensiones en el país, pues según datos del Dane, sólo el 23,4 % de la población en edad de retiro cuenta con su mesada.

Pero nada de esto tendría sentido, concluye Fedesarrollo, si a las reformas del sistema pensional no se les agrega una política laboral que promueva la formalización, con “el fin de que más personas puedan ingresar a la estructura y cotizar para su retiro”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD