x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Atención! Shell vendería parte de sus activos y dejaría de ser socia de Ecopetrol

Es el rumor que se conoció esta mañana en el sector de hidrocarburos colombiano.

  • FOTO GETTY
    FOTO GETTY
hace 5 horas
bookmark

El sector energético de Colombia recibiría otra fuerte noticia. Shell, una importante empresa que opera en Colombia, vendería parte de sus activos en el país.

Le puede interesar: El precio del petróleo se desplomó y obligó a Colombia a revisar su plan fiscal para 2025

Se trata de una empresa energética global que opera en Colombia desde hace más de 85 años. La compañía se dedica a exploración y producción de hidrocarburos, comercialización de combustibles y lubricantes, y comercio y suministro de petróleo.

La noticia la dio a conocer el diario El Tiempo en la mañana de este 24 de abril. Hay que precisar que Shell no ha confirmado esa información de manera oficial.

¿Qué vendería Shell?

De acuerdo con ese diario, la compañía estaría alistando su salida solo del negocio de exploración y producción de hidrocarburos en el país.

Sin embargo, continuaría con la comercialización de lubricantes y venta de combustibles por medio de Biomax.

En ese orden, la empresa estaría vendiendo los activos que comparte con Ecopetrol en el país. Su participación es del 50% en los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, que reposan en el Caribe colombiano.

En su momento, se dieron varios descubrimientos de gas natural en esos bloques. De hecho, en 2017 se catalogó como el mayor descubrimiento en los últimos 17 años.

Hay que tener en cuenta que el primer socio de Ecopetrol en esos negocios fue la empresa gringa Anadarko, no obstante, esa firma pasó a ser parte de Oxy —Occidental Petroleum en 2019— y, por ende, decidió salir de esa participación en Colombia

Fue así como Ecopetrol buscó nuevos socios. En 2020, Shell confirmó la adquisición de la mitad de dichos bloques de gas.

¿Por qué vendería Shell?

De acuerdo con el informe de El Tiempo, Shell no ha obtenido los frutos que esperaba de esos bloques. Al parecer, la cantidad de gas en esos pozos no fue la que se estimó en un principio.

Por esa razón, la compañía cree que la ganancia estimada no sería suficiente frente a las inversiones para lograr sacar ese gas de las aguas profundas.

En otras palabras, para poder comercializar ese gas, se requiere levantar una gran infraestructura, kilómetros de gasoducto, transporte, mano de obra y demás. Y la Shell no está dispuesta a hacerlo porque no obtendría la rentabilidad esperada.

Por otro lado, los rendimientos de la compañía reportados ante la Superintendencia de Sociedades no son positivos.

De acuerdo con el reporte más actualizado, esa firma tuvo pérdidas por 2.743 millones a cierre de 2023. Una caída de más del 195% frente al 2022.

Eso no es todo, su indicador de endeudamiento ascendió al 52,28% a corte de ese mismo año. Y sus ingresos se desplomaron un 22,3% y rondaron los $3.876 millones.

La empresa del sector energético y petroquímico cuenta con operaciones en unos 70 países y emplea a unas 93.000 en el mundo.

Lea también: Culminan pruebas de Sirius-2 y se alista el desarrollo del mayor yacimiento de gas natural de Colombia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD