x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En el peor momento: Shell terminaría su sociedad con Ecopetrol en medio de crítica producción de gas en el país

La empresa saldría de sus negocios gas, cuando el país enfrenta la peor caída de producción bimestral de gas en los últimos 10 años.

  • Se sabe que la empresa Shell dejaría de ser socia de Ecopetrol. FOTO GETTY.
    Se sabe que la empresa Shell dejaría de ser socia de Ecopetrol. FOTO GETTY.

En medio de la incertidumbre por la continuación del suministro de gas en Colombia más allá de 2026, la semana pasada se conoció que Shell desinvertiría en sus proyectos gasíferos a causa de la falta de nuevos contratos para la exploración y explotación de yacimientos junto con las barreras en la infraestructura actual, que dificulta el transporte del recurso.

Se trata de la venta de 50% de los activos de la energética británica en Colombia y su participación en los proyectos Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, áreas de exploración de gas sobre las que se suscribió un acuerdo con Ecopetrol en 2020, donde la compañía extranjera asumiría la operación.

Prueba de las barreras que se han detectado de cara a la exploración y explotación de nuevos proyectos de gas es la caída en la producción junto con el número de contratos suscritos para tal fin.

Entérese: ¡Atención! Shell vendería parte de sus activos y dejaría de ser socia de Ecopetrol

Tendencia a la baja

De acuerdo con cifras de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, mientras que en 2015 hubo 329 contratos y dejaron una producción entre enero y febrero de 5.048 millones de pies cúbicos, Mpcd, hasta el mismo mes de 2025, hubo 277 contratos que produjeron 2.608,1 Mpcd. Se trata de una reducción de casi a la mitad en 10 años, de 48,3%.

Entre Ecopetrol y Hocol concentraron 45,1% de los proyectos de explotación de gas hasta febrero, con 125 proyectos entre ambos que aportaron 2.607,8 Mpcd. Canacol tuvo 14 proyectos explotados, Frontera Energy con 12, Geopark con 10 y Drummond con uno.

Aunque hubo un aumento entre 2018 y 2019 (se añadieron 346 Mpcd a la producción bimestral), la tendencia refleja un descenso desde 2020 que mantiene la alerta sobre un déficit gasífero para finales de 2026.

El balance entre oferta y demanda de gas natural proyectado por Ecopetrol evidencia un déficit para finales de este año y el próximo, debido a la insuficiencia de oferta nacional y restricciones en la infraestructura de transporte, lo cual podría derivar en racionamientos de gas o electricidad durante ese periodo”, señaló Sergio Cabrales, experto en energía e ingeniero industrial de la Universidad de los Andes.

Cabrales agrega que la desinversión de Shell junto con otras compañías en proyectos de hidrocarburos también se debe a la infraestructura deficiente para el transporte del gas. Entre los proyectos que el experto resalta para facilitar este proceso está la ampliación de Spec, única regasificadora actual, la bidireccionalidad Barranquilla-Ballena y la bidireccionalidad Vasconia-La Belleza.

Entérese: ¿Tensión en mercado colombiano tras decisión del FMI? Bonos de deuda y acciones se tambalearon

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD