x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bancolombia registró utilidades por $1,7 billones en este primer trimestre: una caída de 3,1%

El tradicional banco indicó que cuenta con un patrimonio de $36 billones. Este ya cuenta con 8,8 millones de clientes activos en su aplicación móvil.

  • La sede de Bancolombia, ubicada en la sede de Industriales. FOTO EL COLOMBIANO.
    La sede de Bancolombia, ubicada en la sede de Industriales. FOTO EL COLOMBIANO.
09 de mayo de 2024
bookmark

Bancolombia dio a conocer sus resultados financieros parar el primer trimestre del año. La entidad sostuvo que a marzo consolidó activos por $337 billones en los primeros tres meses del año.

En un comunicado, el banco sostuvo que entre enero y marzo de este 2024 alcanzó un patrimonio de $36 billones.

Lea también: ¿Por qué la reconversión de acciones de Cementos Argos sería un espaldarazo para el mercado colombiano?

Y eso no fue todo, la entidad del sistema financiero colombiano alcanzó unas utilidades de $1,7 billones, lo que significó un caída de 3,1% frente al mismo trimestre del año anterior.

La entidad también recordó que a marzo, la App Personas cuenta con 8,8 millones de clientes activos digitales, mientras que en las plataformas de inclusión ya se acerca a los 26 millones de usuarios, con 6,4 millones en Bancolombia a la Mano y 19,4 millones en Nequi.

Un enfoque en la sostenibilidad

El tradicional banco recordó que la sostenibilidad es una de sus estrategias de negocio. Indicó que desde el lanzamiento de la Línea Verde en 2014, la oferta ha tenido una evolución constante para acompañar a organizaciones y empresas de todos los tamaños y

sectores de la economía en el desarrollo de proyectos orientados a avanzar en el camino de un futuro sostenible para todos.

Bancolombia agregó que desde el lanzamiento de su primer crédito con foco ambiental hasta hoy, la entidad ha entregado más de $19 billones en su línea sostenible. Solo en el primer trimestre del 2024 se aprobaron 375 operaciones por $5,3 billones.

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, sostuvo que como entidad financiera tienen un papel muy importante en el abordaje de los grandes retos que enfrenta la sociedad frente al cambio climático.

“Esa es la razón de que nos hayamos adaptado para entregar soluciones orientadas a impulsar esos proyectos que contribuyen a la descarbonización de la economía, a hacer uso más eficiente de los recursos y en general a construir un mejor futuro para todos”, dijo.

El banco comentó en un comunicado que actualmente hay una mayor demanda en sostenibilidad, principalmente en proyectos de movilidad, producción más limpia, economía circular, eficiencia energética y construcción.

“En esta década han sido cientos de organizaciones que con los créditos sostenibles de Bancolombia han logrado impulsar proyectos que apalancan su operación y que generan efectos positivos en la sociedad y en el medio ambiente”, anotó la entidad.

Según cifras de Bancolombia, la entidad ha movilizado más de $500 billones durante esta década hacia el fortalecimiento del tejido productivo, la construcción de ciudades y comunidades sostenibles, así como la inclusión financiera.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD