La iniciativa del ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo Abondano, de realizar desde la próxima semana una serie de jornadas en busca de consensos para el proyecto de Inversión Social con Financiación Sostenible o reforma tributaria, es la señal de que este no se radicará en el Congreso para la legislatura, que termina el próximo 20 de junio.
Ayer, el funcionario precisó que iniciará la construcción regional del proyecto, con este tipo de ejercicios por seis regiones, el cual se extenderá hasta la primera semana de julio.
“Estamos en la mayor disposición para que este proyecto sea construido entre todos y verdaderamente tiene que ser así, no podemos olvidar que hay opiniones valiosas en todos los rincones de Colombia. Por eso, en las próximas semanas iremos a las regiones a escucharlas y alimentar esta iniciativa”, expresó Restrepo.
El titular de la cartera de Hacienda, quien participó en una actividad con un grupo de jóvenes, de líderes gremiales y congresistas, precisó que estas jornadas iniciarán desde el próximo 17 de junio, en Barranquilla y se replicarán en Antioquia y el Eje Cafetero (Medellín tentativamente el 24 de junio), Tolima y Huila (Ibagué), Suroccidente (Cali) y Amazonía y Orinoquía (Leticia).
“Esta es la segunda fase de consensos que inicia con el objetivo de escuchar la mayor cantidad de voces posibles que quieran ser parte de esta construcción colectiva”, destacó Restrepo.