Tras un 202o marcado por la pandemia y las restricciones que provocaron una contracción histórica del Producto Interno Bruto (PIB) del -6,8 %, buena parte de las economías departamentales están en la senda de la recuperación.
Así se desprende del Análisis de Perspectivas Económicas del Grupo Bancolombia, que anticipa que durante este año el 79 % de los departamentos colombianos superarían su nivel de actividad económica de prepandemia.
El área de investigaciones de la entidad financiera, dirigida por Juan Pablo Espinosa, explicó que la disparidad regional seguirá siendo una de las características principales en la recuperación económica de los próximos años. “En línea con nuestra más reciente actualización de proyecciones económicas, pronosticamos que 26 de las 33 divisiones administrativas del país superarán este año la generación de valor agregado observada en 2019, y que por lo tanto repondrán el terreno perdido por la pandemia”.
De esa visión sectorial se desprende que Chocó, Arauca y Guaviare serían los departamentos cuyo PIB crecería a mayores tasas este año, como consecuencia, de la dinámica que sostendría la agricultura y la administración pública. Ese impulso compensaría el rezago con que se recuperaría la minería, que es importante para Chocó y Arauca.