x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La historia de Brian O’Kelley, el empresario tecnológico que renunció a ser multimillonario y regaló una fortuna

Brian O’kelley pudo entrar en la selecta lista de magnates tecnológicos como Elon Musk y Mark Zuckerberg, pero es diferente, mantiene una postura crítica hacia las grandes fortunas. Aquí su historia.

  • Brian O’Kelley decidió renunciar al 90% de sus fortuna. FOTO TOMADA DE X (@bokelley).
    Brian O’Kelley decidió renunciar al 90% de sus fortuna. FOTO TOMADA DE X (@bokelley).
hace 5 horas
bookmark

Por casi dos décadas, el nombre de Brian O’Kelley ha sido sinónimo de innovación tecnológica y éxito empresarial. Y es que se trata del cofundador de AppNexus, la plataforma que en 2007 cambió para siempre la manera de comprar y vender publicidad digital en tiempo real, este empresario gringo alcanzó lo que muchos sueñan: amasar una fortuna, tal y como lo han algunos de sus colegas como Elon Musk o Mark Zuckerberg. No obstante, O’Kelley decidió escribir una historia diferente, pues renunció casi que a todo su patrimonio.

Así es, este empresario tecnológico vendió su compañía por 1.600 millones de dólares a AT&T, pero lo que dejó sorprendidos no fue el monto del negocio y tampoco su anuncio, sino la forma radical con la que eligió desprenderse de lo que había construido en largos años de trabajo, pues donó más del 90% de su fortuna.

Consulte: Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Congreso, fueron llamados a juicio por escándalo de la UNGRD

“No creo en los multimillonarios. Es simplemente ridículo”, ha repetido sin titubeos en entrevistas internacionales. Para él, acumular fortunas imposibles de gastar no solo carece de sentido, sino que puede ser dañino para la sociedad y para la propia toma de decisiones.

Según Fortune, O’Kelley se sentó junto a su esposa, para hacer un ejercicio poco común en el círculo de los grandes empresarios: calcular cuánto dinero necesitaban para vivir cómodamente, duplicar esa cifra por seguridad y entregar el resto a causas sociales. El resultado de esa operación lo llevó a solo quedarse con 100 millones de dólares.

La filosofía de no acumular fortunas que nunca gastará

El empresario no renunció al confort, pero sí a la desmesura. Se alejó del estilo de vida de yates, islas privadas y helicópteros que tanto critica en figuras como Jeff Bezos.

Él prefiere hablar de presupuesto familiar. “Tenemos una vida increíble, podemos hacer casi todo lo que queremos. Pero no podemos hacer todo lo que queremos. Tenemos que hablar de nuestro presupuesto como cualquier otra persona”, ha dicho en diversos medios.

Lea también: Julián Domínguez renuncia a la presidencia de Confecámaras en medio de fuerte polémica, ¿qué hay detrás de su salida?

Su idea de riqueza no es acumular, sino conservar lo suficiente para vivir con propósito y donar lo que sobra para transformar realidades.

Hoy, O’Kelley está a cargo de Scope3, una compañía que busca reducir la huella de carbono en la publicidad digital, reforzando su apuesta por un impacto social y ambiental que vaya más allá de lo económico. Desde allí impulsa un mensaje incómodo, pero necesario: los grandes capitales deben asumir mayores responsabilidades, incluyendo una presión fiscal más alta para los ultrarricos.

Su historia no es la típica del empresario que escala posiciones para luego blindar su fortuna. Es la de un hombre que, después de conquistar el éxito financiero, decidió desafiar el modelo mismo de la riqueza extrema. En un ecosistema empresarial que celebra a los multimillonarios como héroes modernos, O’Kelley eligió ser el raro, el inconforme, el filántropo que defiende que la riqueza sin propósito, pierde sentido.

Entérese: Alerta por ocupación en servicios de urgencias en el Valle de Aburrá: llegó al 102%

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida