x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alerta en Antioquia | 47 niños han muerto este año por infección respiratoria: ¿cómo prevenirlo?

Gobernación alerta por incremento de infecciones. Llegada de las lluvias y consulta tardía por crisis de la salud, las razones. Vacúnese y siga estas recomendaciones.

  • Las autoridades de salud en Antioquia alertan por el incremento de muertes por infecciones respiratorias con niños menores de cinco años. Hay 348 IPS con vacunas disponibles en el departamento. FOTO GETTY
    Las autoridades de salud en Antioquia alertan por el incremento de muertes por infecciones respiratorias con niños menores de cinco años. Hay 348 IPS con vacunas disponibles en el departamento. FOTO GETTY
28 de octubre de 2025
bookmark

Hay alerta en el departamento por el incremento del 68% en las muertes de niños por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) este año. Resulta que en todo 2024 hubo 28 fallecimientos de menores de cinco años y en este 2025, con corte al 18 de octubre pasado, iban 47. Antioquia, además, se encuentra entre los 10 departamentos del país con más reportes de consultas externas y hospitalizaciones por IRA y es la segunda región con más muertes de niños. Este año se han reportado casi 800.000 casos de infecciones de toda la población.

Según la Secretaría de Salud de Antioquia, además de las transiciones climáticas, el incremento en las muertes responde al acceso tardío a los servicios de salud, siendo la población más afectada los menores de cinco años, los indígenas y los mayores de 60 años.

Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud e Inclusión Social de Antioquia, llamó la atención por las consultas tardías e indicó que la demora tiene que ver con la crisis financiera que tiene el sistema de salud del departamento.

“Enviamos un mensaje a los papás y a los cuidadores de los niños para que consulten a tiempo y prendan las alarmas. Yo sé que las urgencias de Medellín y Rionegro están congestionadas, pero las demás no”, afirmó Ramírez.

Entérese: En Puerto Berrío (Antioquia) los usuarios de la Nueva EPS se tienen que encadenar para que les entreguen los medicamentos

La Secretaría de Salud de Antioquia advierte que es importante tener en cuenta que está comenzando el segundo pico respiratorio del año, por lo cual, la cifra de infectados podría incrementarse.

Población con más riesgo

Para contrarrestar este aumento en la tasa de mortalidad, la Secretaría de Salud de Antioquia trabaja con las alcaldías para la implementación del programa nacional de control de infecciones respiratorias. También asesora a las IPS para la prestación de servicios.

A pesar del incremento de mortalidad, dentro de las jornadas de salud para la infancia que realiza la Gobernación se detectan las infecciones respiratorias en menores de cinco años de forma oportuna con el acompañamiento de pediatras.

En cuanto a Medellín, la Secretaría de Salud del Distrito indicó que van 687 muertes por infecciones respiratorias agudas, de las cuales se reportan cinco casos de menores de cinco años.

En la capital antioqueña, los adultos son los que mayores cifras de mortalidad tienen, pues según el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, las personas entre 40 y 59 años representan el 13,25% de los casos y los mayores de 60 años, el 71,76%.

Siga estos cuidados

Ana Isabel Dávila, médica epidemióloga y líder de Control de Infecciones del Hospital San Vicente Fundación de Medellín, explicó que el clima ha sido una variable determinante en el aumento de casos. La experta indicó que la llegada de las lluvias y los constantes cambios de temperatura disparan los casos de infecciones respiratorias agudas en el departamento.

“Afortunadamente, la gran mayoría de los casos se trata de cuadros leves, pero hay que tener claro que una atención oportuna y unos buenos cuidados en casa pueden evitar complicaciones”, expresó.

Algunos factores pueden agravar la infección, especialmente si no se siguen las recomendaciones del médico tratante, factores como exponerse al frío o a las lluvias, fumar o estar cerca de fumadores, no descansar lo suficiente, suspender los medicamentos antes de tiempo y sufrir de alguna enfermedad de base en las que las defensas estén más bajas como lo son el cáncer, la diabetes y la obesidad.

Le puede interesar: El contacto piel con piel tras el parto mejora la salud y la supervivencia del recién nacido

Dávila dijo que los cuidados básicos y las recomendaciones pueden hacer la diferencia entre una recuperación rápida y una enfermedad que se complique.

Recomendó que ante una infección respiratoria aguda, el paciente debe descansar, mantenerse bien hidratado y tomar bebidas calientes, porque esto ayuda a eliminar la congestión nasal. “Siempre es muy importante evitar la automedicación, no ir a la farmacia para que nos receten antibióticos. Estos no sirven para todos los casos y se deben tomar bajo formulación médica. Hay que protegerse del frío y de los cambios bruscos de temperatura, porque esto hace que los síntomas aumenten”, concluyó.

Hay 348 IPS que vacunan

Entidades como Comfama disponen de sedes en subregiones como el Oriente, Suroeste y Urabá, y en municipios como La Ceja, El Santuario, Apartadó, Andes y Turbo.

En el caso de Medellín, hay más de 80 puntos de vacunación habilitados, los cuales se ubican en IPS públicas y privadas distribuidos en las 16 comunas y 5 corregimientos. En el caso de enfermedades como la influenza, Comfama dispone de sedes en Aranjuez, López de Mesa, Manrique, Bello, Envigado e Itagüí.

La IPS Centro de Vacunación Integral también ofrece el servicio de vacunación contra la influenza y la neumonía en el Centro de Medellín.

Las autoridades recomiendan que las mujeres con menos de 14 semanas de embarazo esperen a que avance la gestación para ponerse la vacuna.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida