x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Precio de la vivienda nueva en Colombia subió 12,4%: conozca las ciudades más afectadas

El hecho se suma a la reducción en las ventas, que en 2023 cayeron más de 40%.

  • Los precios de la vivienda nueva en Colombia subieron 12,4% en el cuarto trimestre de 2023. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Los precios de la vivienda nueva en Colombia subieron 12,4% en el cuarto trimestre de 2023. FOTO CAMILO SUÁREZ
26 de febrero de 2024
bookmark

Las ventas de vivienda nueva en Colombia cayeron 44,9% en 2023, según dio a conocer la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, a inicios de este año.

Podría interesarle: La compra de vivienda nueva en Medellín cayó 25% y los arrendamientos aumentaron 27%

El gremio del sector aseguró que el año pasado se vendieron 106.554 viviendas menos que en todo 2022. Esto quiere decir que los hogares invirtieron $20 billones menos en compra de vivienda en comparación con 2022.

Incluso, el PIB de la construcción fue el que más retrocedió el año pasado (-4,2%) y fue de los que más lastró la economía en 2023.

A esta difícil situación que vivió la industria se suma el incremento en los precios que tuvieron las viviendas durante el año pasado.

De acuerdo con un reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, el precio promedio de la venta de vivienda nueva presentó subió 12,40% en el cuarto trimestre de 2023.

Este resultado es superior en 3,62 puntos porcentuales al registrado en el mismo trimestre de 2022, cuando presentó un incremento de 8,78%.

El informe también muestra la tendencia alcista que tuvo el costo de adquirir vivienda desde que estalló la pandemia de covid-19 en 2020.

El precio de los inmuebles se aceleró en 11 de los 12 trimestres que transcurrieron desde enero de 2021 hasta diciembre de 2023, pasando de un incremento promedio de 3,19% al último dato de 12,4%.

El informe del Dane también revela que el precio de los apartamentos se ha incrementado a un ritmo más rápido que el de las casas familiares.

Mientras que el IPC de los apartamentos pasó de 9,29% en marzo de 2023, terminó el año en 12,48%. Mientras que el IPC de las casas subió de 11,64% en el primer trimestre del año a 11,26% en los últimos tres meses.

Dividiendo por regiones, los mayores incrementos anuales en el precio de la vivienda nueva estuvieron en Cartagena (23,87%), Neiva (22,95%), Villavicencio (21,47%), Manizales (18,01%) y Armenia (17,94%).

En contraste, las menores variaciones se presentaron en Bogotá, incluyendo a Soacha (6,95%), Pasto (7,58%), Cundinamarca (10,43%), y Bucaramanga (10,81%). Si se suma la región de Bogotá y Cundinamarca, el alza fue de 7,23%.

Se construyeron más casas

El Dane también informó que el sector de la vivienda nueva tuvo un repunte de 7,4% en cuanto a construcción de inmuebles, si se compara el cuarto trimestre de 2023 frente al trimestre inmediatamente anterior.

En ese lapso se culminaron 50.034 unidades, de las cuales 30.449 fueron Vivienda de Interés Social (VIS) y 19.585 de Vivienda No VIS.

En el tercer trimestre del año pasado se culminaron 46.580 unidades, de ellas 29.732 son VIS y 16.848 No VIS. Las unidades de vivienda iniciadas fueron 44.258 unidades, de las cuales 28.330 fueron VIS y 15.928 No VIS.

Se espera un repunte en las ventas este año

La plataforma inmobiliaria Ciencuadras.com presentó su informe anual de cifras de ventas con corte a 2023, junto a sus proyecciones para 2024. La empresa asegura que se viene una época con muchas oportunidades para los compradores, principalmente por la caída de las tasas de interés.

Acorde a la entidad, el sector alcanzaría un aumento de 39% en materia de ventas. Tras un año muy complejo para el sector de la construcción y un primer mes con cifras en rojo, Ciencuadras dijo que las ciudades con mayores repuntes serán Cúcuta (121%), Armenia (57,9%) y Cali (55,3%).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD