x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Precio del dólar se desploma a $3.790 en Colombia, toca su nivel más bajo desde 2024

El dólar cae a $3.789, mientras los mercados operan entre la cautela y la falta de datos en EE. UU.

  • Según Bloomberg, con el índice de referencia estadounidense cayendo 1,8% en la semana, una característica notable ha sido la falta de catalizadores claros que expliquen las fluctuaciones. FOTO: Getty.
    Según Bloomberg, con el índice de referencia estadounidense cayendo 1,8% en la semana, una característica notable ha sido la falta de catalizadores claros que expliquen las fluctuaciones. FOTO: Getty.
07 de noviembre de 2025
bookmark

El dólar inició la jornada del viernes 7 de noviembre en Colombia a la baja, en medio de un ambiente de incertidumbre global y mercados que operan prácticamente a ciegas ante la escasez de datos económicos provocada por el cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos.

En el arranque del día, la divisa se cotizó en $3.789,90, lo que representa una caída de $17,16 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), fijada en $3.807,06.

Durante la mañana, el precio mínimo fue de $3.785 y el máximo de $3.790, con un total de ocho transacciones por US$2 millones.

Conozca aquí: Dólar en Colombia no para de bajar y tocó los $3.781, ¿podría caer más para fin de año?

Comportamiento del precio del dólar hoy

Según datos de Bloomberg, el índice de referencia del dólar en Estados Unidos acumula una baja del 1,8% en la semana, en medio de un contexto donde no hay catalizadores claros que expliquen las recientes fluctuaciones.

Los analistas prevén que la volatilidad continuará, aunque moderada, sostenida por buenos resultados empresariales y la expectativa de una eventual flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal (FED).

El sentimiento general es probablemente de cautela moderada”, señaló Karen Georges, gestora de fondos de Ecofi. “Cualquier noticia alentadora sobre los datos de empleo en EE. UU., un posible fin del confinamiento o novedades sobre aranceles podría dar un nuevo impulso a los mercados”.

Pese a la incertidumbre, los flujos hacia activos de riesgo se mantienen sólidos. Fondos de renta variable estadounidenses registraron entradas por US$19.600 millones en la semana que terminó el 5 de noviembre, completando ocho semanas consecutivas de inversión, según cifras de EPFR citadas por Bank of America Corp.

“A muy corto plazo, digamos hasta fin de año, realmente no vemos ninguna corrección importante en el horizonte. No hay catalizadores que apunten en esa dirección”, afirmó Arnaud Faller, director de inversiones de CPR Asset Management.

Por ahora, los inversionistas siguen moviéndose entre la prudencia y el optimismo, atentos a las señales que lleguen desde Washington y la Reserva Federal, mientras el dólar sigue marcando mínimos no vistos desde 2024.

Además: Precio del dólar cae a $3.813 en Colombia, marca su nivel más bajo en más de dos semanas

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida