x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dólar en Colombia cerró en $3.991 y tocó precio más bajo desde julio de 2025

El dólar en Colombia cerró en $3.991 tras una jornada bajista, mientras los mercados globales esperan un inminente recorte de tasas por parte de la Fed.

  • El dólar cerró la jornada cayendo $11,7 por debajo de la TRM tras los datos de empleo de Estados Unidos. FOTO: Colprensa.
    El dólar cerró la jornada cayendo $11,7 por debajo de la TRM tras los datos de empleo de Estados Unidos. FOTO: Colprensa.
hace 2 horas
bookmark

El dólar en Colombia volvió a ceder terreno este jueves 4 de septiembre y cerró en $3.991,13, un descenso de $11,7 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada en $4.002,86.

La divisa marcó un precio mínimo de $3.982 y un máximo de $4.005, con 1.661 operaciones por US$1.317 millones, según los registros oficiales de la jornada.

Lea más: Dólar a $3.984 tocó el precio más bajo en 58 días, en Colombia: ¿qué podría pasar de aquí a fin de año?

Se trata de un cierre que no se veía desde el pasado 3 de julio, cuando el dólar terminó en $3.987.

Además, Credicorp Capital reportó que al final de la jornada la tasa se ubicó en $3.986, consolidando la tendencia bajista que los analistas ya habían anticipado.

En Colombia, la negociación de la tasa de cambio del dólar cerró la jornada a la baja en $3.991,13, lo que representó una caída de $11,7 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.002,86.
En Colombia, la negociación de la tasa de cambio del dólar cerró la jornada a la baja en $3.991,13, lo que representó una caída de $11,7 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.002,86.

Factores globales: el mercado laboral de EE. UU. en la mira

El comportamiento de la divisa no es ajeno al contexto internacional. Según Reuters, el dólar estadounidense se mantuvo estable en las operaciones asiáticas tras una semana de gran volatilidad, marcada por la tensión en el mercado de bonos y la expectativa frente a la Reserva Federal (Fed).

Los datos recientes del mercado laboral estadounidense mostraron que las ofertas de empleo cayeron a mínimos de 10 meses en julio, lo que refuerza la expectativa de que la Fed recortará sus tasas en la próxima reunión.

Conozca aquí: Dólar en Colombia 2025: ¿bajará de $3.900 antes de fin de año?

Actualmente, los operadores asignan un 97% de probabilidad a que la Fed recorte en septiembre, frente a 89% de hace una semana, de acuerdo con la herramienta CME FedWatch. Además, se proyecta una flexibilización acumulada de 139 puntos básicos para finales de 2026.

El economista jefe internacional de ING, James Knightley, anticipa tres recortes de 25 puntos básicos cada uno en las reuniones de septiembre, octubre y diciembre.

La divisa al cerrar la jornada registró un precio mínimo de $3.982 y un máximo de $4.005, con 1.661 operaciones por US$1.317 millones.
La divisa al cerrar la jornada registró un precio mínimo de $3.982 y un máximo de $4.005, con 1.661 operaciones por US$1.317 millones.

Análisis local: presión bajista moderada

Para el mercado colombiano, la explicación combina factores externos e internos. Según Paula Chaves, analista de HFM, para medios económicos, en la sesión se observó “una presión bajista moderada, reflejo de un mercado cauteloso, influenciado por la expectativa de que la Reserva Federal adopte un tono más expansivo en su política monetaria”.

Chaves agregó que la divisa sigue oscilando en un rango estrecho, entre $3.982 y $4.075, y que “mientras no se rompa alguno de esos niveles, no habrá confirmación de una tendencia definida”.

Entérese: Dólar en Colombia alcanzó a tocar un mínimo de $3.993 este fin de semana, pero se mantiene sobre los $4.000

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida