Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Quién es el jeque que lanzó la billonaria OPA por Nutresa?

La oferta es de $9,48 billones por hasta el 31,25% de los títulos.

  • Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, el jeque detrás de la nueva oferta por Nutresa. FOTO: ARCHIVO
    Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, el jeque detrás de la nueva oferta por Nutresa. FOTO: ARCHIVO
21 de septiembre de 2022
bookmark

Tahnoon bin Zayed Al Nahyan es el nombre detrás de la nueva Oferta Pública de Adquisición (OPA) por acciones del Grupo Nutresa.

En la noche de este martes lanzó una ofensiva por entre el 25% y el 31,25% de la holding de alimentos, a razón de US$15 por acción. En la práctica quiere decir que ofrece $9,48 billones (con la tasa de cambio de hoy) para obtener 143.048.709 acciones.

La firma con la que hará la jugada es Internacional Holding Capital, una subsidiaria de IHC Capital Holding LLC, con sede en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Puede leer: Gilinski ganaría $4,3 billones si vende acciones de Nutresa

Pero, ¿quién es Tahnoon bin Zayed? Se trata de un magnate de 52 años, nacido en Emiratos Árabes Unidos.

Bin Zayed ostenta el cargo de Consejero de Seguridad de ese país, pero detrás hay un legado de poder.

De hecho es parte de la familia real de Abu Dabi y su hermano, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, es el presidente de EAU.

El jeque ha estado envuelto en varias polémicas, como los Pandora Papers, debido a una empresa registrada en las Islas Vírgenes Británicas entre 2000 y 2016 que estuvo vinculada a una firma dedicada a la construcción de embarcaciones en Abu Dabi.

Por lo demás, ha estado vinculado fuertemente con las operaciones de inteligencia de su país.

Podría interesarle: Conciertos en 2022 ya superan las cifras prepandemia

Entre su portafolio empresarial está la mencionada International Holding Company, el First Abu Dhabi Bank (mayor banco árabe) y el conglomerado Royal Group.

Estos dos últimos han estado respaldando las OPAs de Gilinski por el GEA. En los cuadernillos de dichas ofertas el First Abu Dhabi Bank aparece como el banco que emitió las garantías.

El banco cuenta con 6.600 empleados, tiene presencia en 20 mercados a nivel mundial y cuenta con más de 3 millones de clientes.

Por su parte, Royal Group es propietario de más de 60 compañías que a su vez son dueñas de otras firmas.

El fondo genera más de 27.000 empleos y su relación con Gilinski es que, a través de la firma Aflaj Investment LLC, es dueño del 49,9% de Nugil, empresa que lanzó las anteriores OPA por Nutresa, y en la que Gilinski posee el 50,01%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD