x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Exigirle a otros países que “decrezcan” su modelo económico? La salida en falso de la ministra de Minas

La intervención de Irene Vélez, ministra de Minas, dejó con dudas a empresarios del sector minero.

  • Irene Vélez, ministra de Minas, durante su intervención en el Congreso Nacional de Minería 2022. FOTO: CORTESÍA ACM
    Irene Vélez, ministra de Minas, durante su intervención en el Congreso Nacional de Minería 2022. FOTO: CORTESÍA ACM
01 de septiembre de 2022
bookmark

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, participó este jueves de la primera jornada del Congreso Nacional de Minería 2022, donde intervino durante el acto de instalación y en un panel sobre Competitividad, Minería y Desarrollo Rural.

En ese orden, la jefe de la cartera minero energética expuso las ideas del Gobierno Petro sobre la transición energética ante importantes empresarios del sector y algunos congresistas, pero no se salvó de polémicas.

Durante su participación en el panel en cuestión aseguró que Colombia debe exigir a otros países que empiecen a “decrecer su modelo económico”.

“Nosotros necesitamos exigirle también, en el marco de esta geopolítica global, a los otros países, que comiencen a decrecer en sus modelos económicos. De ese decrecimiento depende también que nosotros logremos un equilibrio mayor y que los impactos del cambio climático nos afecten menos”, dijo la ministra.

Ante esto, los empresarios asistentes al evento mostraron su confusión y empezaron a murmurar.

Allí vino la segunda salida polémica de la ministra, quien en plena tarima le pidió a algunos asistentes que guardaran silencio, evocando su etapa como docente.

“Como yo le diría a mis estudiantes, por favor en la segunda fila los de la mano derecha si nos hacen silencio para poder seguir, gracias”.

Ante la lluvia de críticas, el presidente Gustavo Petro tuvo que salir en defensa de su funcionaria.

“Cuando entré a estudiar mi especialización de desarrollo y medio ambiente, en la Universidad de Lovaina, lo primero que me enseñaron fue la Teoría del decrecimiento de Serge Latouche”, dijo el primer mandatario.

La tercera “salida en falso” vino durante la conferencia de prensa, cuando en medio de las múltiples preguntas de medios de comunicación que no habían tenido la oportunidad de dialogar con ella, Vélez decidió abandonar la sala abruptamente sin responder las últimas preguntas.

Entre los mensajes que se le escucharon se apreció una apuesta por una alianza público-privada-popular para el sector minero, así como por integrar a las comunidades en esta industria; aunque, no obstante, no ahondó en cómo se hará.

Vale decir que también causó polémica la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien dijo que se evalúa exigir licencia ambiental para la fase de exploración minera, trámite que hoy no existe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD