x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mercado Libre responde sobre sanción por uso indebido de reconocimiento facial, ¿qué dijo?

La empresa explicó por qué utilizó esas tecnologías en sus usuarios y señaló que la sanción de primera instancia fue apelada.

  • Mercado Libre fue sancionado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). FOTO CORTESÍA.
    Mercado Libre fue sancionado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). FOTO CORTESÍA.
11 de mayo de 2025
bookmark

El pasado 9 de mayo se conoció que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Mercado Libre Colombia por infringir las normas sobre protección de datos personales. La empresa expuso que hay una apelación de la decisión y espera que esta se resuelva en segunda instancia.

La compañía deberá responder por una millonaria multa de $214,4 millones. Eso, porque la SIC comprobó que la empresa desconoció la prohibición de tratamiento de datos personales sensibles, en especial, al condicionar el acceso a la cuenta de una persona al suministro de su información biométrica, a través de reconocimiento facial.

¿Qué dijo Mercado Libre por la sanción?

La multinacional de comercio electrónico explicó que esa decisión de la Superindustria es de primera instancia. Y añadió que se trata de un proceso que ha estado en desarrollo durante los últimos tres años.

“Se interpuso un recurso procedente el 25 de abril. Actualmente, se espera la resolución definitiva, la cual será acatada con el respeto que caracteriza a la empresa”, precisó la compañía. En otras palabras, la empresa espera que la decisión cambie en una segunda instancia a su favor.

Lea también: Mercado Libre invertirá más de 470 millones de dólares en Colombia y contratará 800 nuevos trabajadores

Mercado Libre dijo que ya le explicó la situación a la SIC: “Hemos implementado medidas de identificación biométrica de manera transparente en situaciones donde se detecta actividad inusual o se presenta un riesgo de fraude o suplantación de identidad”.

Argumentó que ese uso de tecnologías son probadas y seguras. Y añadió que, además, son ampliamente aceptadas a nivel mundial.

La empresa justificó su utilización porque en su concepto reduce riesgos de suplantación de identidad y fraude, “salvaguardando así la integridad de sus usuarios y protegiendo sus derechos fundamentales”.

Y culminó: “Esta empresa reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normativas y decisiones de las autoridades en relación con la privacidad de los usuarios, así como con las leyes colombianas sobre protección de datos personales”.

La Superindustria ordenó a Mercado Libre eliminar cualquier procedimiento en la aplicación móvil o el sitio web de la compañía que condicione el acceso o la creación de cuentas de usuario, al suministro de datos biométricos.

También le ordenó que, desde su aplicación móvil o página web, ofrezca varias opciones que permitan a los titulares decidir el mecanismo de autenticación.

Entérese: Este es el plan de Mercado Libre para crecer con récord este 2025

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD