x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de 50% de hogares cree que su situación económica está peor que hace un año

Por ciudades, en el primer trimestre del año Pereira (27,2), Quibdó (28,7), Tunja (29), Villavicencio (29,3) y Neiva (29,9) tienen las menores tasas.

  • Según el Dane, la información del Pulso Social en Medellín no se pudo publicar, por no lograr la cobertura de recolección esperada para la producción de indicadores. FOTO Manuel Saldarriaga
    Según el Dane, la información del Pulso Social en Medellín no se pudo publicar, por no lograr la cobertura de recolección esperada para la producción de indicadores. FOTO Manuel Saldarriaga
02 de junio de 2023
bookmark

El Dane publicó los resultados de la Encuesta de Pulso Social para los meses de enero, febrero y marzo de este año.

En el tercer mes, el Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en 34 puntos, que si bien muestra una recuperación frente al dato inmediatamente anterior (33,7), empeoró frente a marzo del año pasado, cuando fue de 35,3.

Los hombres registran un menor nivel de confianza, llegando a 34,8 en marzo. Mientras que en el caso de las mujeres, el dato fue de 33,3 para el mismo mes.

Por ciudades, en el primer trimestre del año Pereira (27,2), Quibdó (28,7), Tunja (29), Villavicencio (29,3) y Neiva (29,9) fueron las que registraron menores indicadores de confianza. Por el contrario, Montería (38), Bucaramanga (37,9) y Cúcuta (37,8) son las que tienen los mayores niveles.

La información para la desagregación en Medellín no se publicó en este periodo debido a que no se alcanzó la cobertura de recolección esperada, anotó el Dane.

La encuesta de la entidad también reveló que cinco de cada 10 hogares (50,8%) considera que la situación económica de su hogar está peor o mucho peor que hace un año. Aunque se mantiene alto, este dato mejoró, pues en el mes inmediatamente anterior fue de 51,5%. Durante la pandemia, este mismo indicador llegó incluso a 73%.

En cuanto a la situación económica del país, 62,3% de los hogares considera que la situación económica del país está peor o mucho peor que hace un año. Este indicador también mejoró, pues el dato fue de 66,5% en febrero.

A la pregunta de la posibilidad de los hogares de realizar compras tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, 71,6% dijo que tiene menores posibilidades que hace un año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD