Coincidiendo con el primer Congreso Empresarial Colombiano (CEC), que concluye hoy en el Centro de Convenciones de Cartagena, se conoció la nueva Política de Desarrollo Productivo, aprobada por el Consejo Económico de Política Económica y Social (Conpes).
El Ministerio de Comercio , Industria y Turismo señaló que las acciones contempladas en la política tendrán un foco regional y buscan aumentar de manera sostenida la productividad, fortalecer las empresas y contribuir a la generación de empleo.
En las cuentas del Gobierno, el país tiene 1,4 millones de empresas, y 400 concentran 80 % de ventas externas, una oportunidad de crecer la base exportadora.
Por eso, la nueva política plantea impulsar el crecimiento desde las regiones, enfocándose en apuestas con mayor potencial de crecimiento y de inserción en cadenas globales de valor. Las cadenas preidentificadas son: químicos y ciencias de la vida, sistema moda, metalmecánica, agroalimentos, industrias 4.0 (BPO y software) y turismo.
Según el análisis del Ministerio, estas cadenas aglutinan cerca de 28.000 empresas, generan unos 1,2 millones de empleos y aportan 60 % de las exportaciones del país. La apuesta es que estas cadenas sean trabajadas con gobiernos locales, empresarios y academia y tener planes concertados, con indicadores y metas.