x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin estar facultados, miembros de junta de Sura postulados por Gilinski intentaron aceptar OPA del jeque árabe

Ante este hecho, Sura informó que evalúa todas las acciones legales pertinentes.

  • De izquierda a derecha: Ángela María Tafur; María Ximena Lomabana; y Andrés Bernal, miembros de la junta de Sura postulados por Gilinski. FOTO CORTESÍA
    De izquierda a derecha: Ángela María Tafur; María Ximena Lomabana; y Andrés Bernal, miembros de la junta de Sura postulados por Gilinski. FOTO CORTESÍA
11 de noviembre de 2022
bookmark

En la noche de ayer, Grupo Sura salió aclarar qué pasó exactamente en su junta directiva luego de conocerse la renuncia de cuatro miembros.

La compañía confirmó que Luis Javier Zuluaga, Sebastián Orejuela, Santiago Cuartas y Pablo Londoño presentaron sus renuncias con carácter inmediato, dejando el órgano directivo solo con tres sillas ocupadas de siete.

Tras estas salidas, en la junta de Sura quedaron los miembros postulados por el Grupo Gilinski: Angela María Tafur, Andrés Bernal y la exministra de Comercio, María Ximena Lombana.

Puede leer: La historia detrás de la renuncia de cuatro miembros de la junta de Grupo Sura para evitar “gol” de Gilinski

Conocida la renuncia de los demás miembros, estos tres decidieron hacer una reunión para la cual no tenían facultades legales o estatutarias.

Según informó el Grupo Sura, Tafur, Bernal y Lombana manifestaron en ese encuentro la intención de venderle al jeque árabe Tahnoun bin Zayed (socio de Gilinski) la participación que Sura posee en Nutresa, que corresponde al 35,23%, en el marco de la Oferta Pública de Adquisición (OPA).

No obstante, Sura aclaró que se trató una decisión “inexistente”, pues como empresa aún no ha tomado ninguna medida al respecto.

Es que, con solo 3 miembros de 7 el órgano directivo de la compañía antioqueña gestora de inversiones carece de quórum y no cumple los requisitos para tomar tamaña decisión.

En ese sentido, Sura informó que “evalúa todas las acciones legales pertinentes, en el mejor interés de la sociedad y todos sus accionistas, de cara a lo sucedido”.

Podría interesarle: ¡Por fin! El dólar está dando respiro y ha caído $255 en 3 días

Vale mencionar que, con la renuncia de los cuatro miembros de Sura, no habrá quórum para que Gilinski proceda con su plan de adelantar una asamblea de accionistas de Sura el próximo viernes, buscando modificar estatutos para que sea dicha asamblea –en la que el magnate caleño tendría mayoría– la que tome la decisión frente a la OPA por Nutresa, y no la junta directiva.

Además de este espacio, Sura también convocó una asamblea para el 22 de noviembre en la que se elegirá la nueva junta directiva y se llenará el vacío que dejan las cuatro personas que salieron.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD