El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un acuerdo con Argentina a nivel del equipo técnico para un préstamo “de 20.000 millones de dólares”, un balón de oxígeno para el presidente Javier Milei en medio de turbulencias internacionales y domésticas.
Milei prometió un pacto para mediados de abril, antes de las reuniones de primavera de la organización financiera, y parece haber calculado bien.
El directorio ejecutivo del FMI examinará “en los próximos días” este acuerdo sobre “un programa económico integral” que sería a cuatro años en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), precisa la entidad con sede en Washington.
No aclara la cuantía del primer desembolso cuando sea aprobado oficialmente. Buenos Aires quiere más del 40% del total.
Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, replicaron el comunicado del Fondo en sus cuentas personales de la red social X.
El FMI y Argentina
Luego el mandatario publicó una foto abrazando a su ministro: “Vamos Luis Caputo carajo”, escribió horas antes de la tercera huelga general desde que asumió el cargo en diciembre de 2023.
Entérese: Así reaccionaron los mercados al contraataque de China en la guerra comercial, ¿qué pasará?
El FMI suele alabar las reformas emprendidas por Milei, un ultraliberal que quiere dinero fresco para fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA) y pagar obligaciones del Programa de Facilidades Extendidas de 2022 del propio Fondo por 44.000 millones de dólares.
En el comunicado, que Buenos Aires esperaba como pan bendito, el FMI elogia de nuevo “los impresionantes progresos iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía, respaldada por un fuerte anclaje fiscal”.
“El programa apoya la siguiente fase de la agenda de estabilización y reforma de Argentina, dirigida a afianzar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y desbloquear un crecimiento fuerte y más sostenible”, añade.
Le puede interesar, en video, Aranceles del 25% y 84%: Europa y China le responden a Trump: